Año CXXXIV
 Nº 49.111
Rosario,
miércoles  09 de
mayo de 2001
Min 10º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El turista espacial se emocionó al recordar su viaje y criticó a la Nasa
Aseguró que el momento más conmovedor fue cuando se comunicó con sus hijos Brad y Mike

El primer turista espacial comentó que el momento más conmovedor de su viaje a la Estación Espacial Internacional había sido cuando se comunicó por radio con su familia en la Tierra, y no dudó en criticar duramente a las autoridades de la Nasa, donde trabajó hace tiempo como ingeniero, por las trabas que puso al viaje que realizó a través del organismo de viajes espaciales ruso.
Dennis Tito, empresario de Los Angeles, que supuestamente pagó 20 millones de dólares por su travesía espacial, dijo en una rueda de prensa que la misión de ocho días había sido "eufórica y profunda". Pero realmente se emocionó cuando recordó que habló con sus hijos, Brad y Mike, desde el espacio.
"Espero que me perdonen por ser tan emotivo... pero creo que la parte más profunda fue cuando hablé con mis dos hijos", dijo Tito con una voz temblorosa, mientras el comandante e integrante de la tripulación, Talgat Musabayev, lo calmaba con una palmada en la espalda.

Polémica con EEUU
Tito, de 60 años, fue el primer turista espacial que el 28 de abril partió a bordo de un cohete ruso rumbo a la Estación Espacial Internacional.\El viaje ocasionó tensiones entre las autoridades espaciales rusas y la agencia norteamericana Nasa, por considerar que un aficionado no tenía nada que hacer en el espacio, especialmente, en una estación internacional de 95.000 millones de dólares.\Esa reacción molestó a los rusos, quienes dijeron que, como uno de los grandes socios de la estación, tenían derecho a enviar a quienes querían.\Tito, quien trabajó como ingeniero de la Nasa, dijo que la reacción de la agencia espacial podía ser considerada por algunos como natural, pero criticó duramente al jefe de la Nasa, Daniel Goldin.\Goldin criticó a Tito por insistir en viajar a pesar de las objeciones, pero elogió al director de cine James Cameron, de origen canadiense, calificándolo de "patriota norteamericano" por posponer su deseo de viajar al espacio hasta que la Nasa lo autorizara.\"Con todo respeto al Sr. Goldin, pienso que no está en posición alguna para determinar quién es un patriota norteamericano y quién no lo es", manifestó Tito.\Musabayev dijo haberse sentido confundido por los motivos que fundamentaron la reacción negativa de la Nasa, porque los norteamericanos habían enviado al espacio a personas mucho menos capacitadas que Tito, sin la aprobación de Rusia.\"Nos alegran todos los éxitos de la Nasa... entonces ¿por qué la Nasa no puede adoptar la misma postura con respecto a Rusia?", preguntó.\Tito instó a que los futuros turistas espaciales tengan la misma determinación que él para viajar al espacio y dijo que el resultado valía la pena. "Mi consejo a quien quiera viajar al espacio... es tener paciencia para lograr este objetivo", destacó.\"He vivido dos vidas... sesenta años en la Tierra y ocho días en el espacio. Desde mi punto de vista, fueron dos vidas distintas", indicó.\ "Ahora necesitaré mucho tiempo para asimilar todo lo que me ha pasado", puntualizó, y afirmó que con su salida al espacio, el sueño de su vida se ha hecho realidad, aunque cuando empiezan sus vacaciones es ahora, de vuelta a la Tierra.\En breve, el primer turista espacial cambiará la Estación Espacial Internacional por un barco, a bordo del cual pasará unos días junto a otras dos personas, aunque en esta ocasión espera gastarse sólo unos miles de dólares y no los 20 millones que ha pagado a las autoridades espaciales rusas por su viaje.


Diario La Capital todos los derechos reservados