Año CXXXIV
 Nº 49.105
Rosario,
jueves  03 de
mayo de 2001
Min 8º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Urso procesó a la ombudsman porteña por supuestas injurias contra Alderete
La abogada Alicia Oliveira pidió que el magistrado federal se aparte de la causa por "prejuzgamiento"

El juez federal Jorge Urso procesó a la titular de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Oliveira, por la supuesta comisión del delito de injurias contra el ex presidente del Pami, el menemista Víctor Alderete. Por su parte, la funcionaria pidió que el magistrado se aleje de la causa, al afirmar que prejuzgó al cerrar el sumario y elevar la causa a juicio.
La querella iniciada en su momento por Alderete contra Oliveira se había basado en que la ombudsman declaró al periodismo que el entonces titular del Pami y secretario de la Tercera Edad, muy cuestionado en su actuación como funcionario, "no tiene límites éticos".
Alderete está detenido desde el 16 de junio pasado en el Escuadrón Buenos Aires de la Gendarmería Nacional, procesado como supuesto jefe de una asociación ilícita a raíz de las irregularidades que habría establecido una investigación del ex juez federal Adolfo Bagnasco.
Ese magistrado, además, trabó un embargo de 7.500.000 pesos sobre los bienes de Alderete, procesado por un fraude al Estado presuntamente cometido a través de los contratos que, durante su gestión, el Pami celebró con las firmas privadas Advertising Image SA, Instituto de Macropsicología SA, Cercoman SA, Imara SA, Bureau Veruitas Argentina SA.

Una larga lista
Bagnasco procesó también, bajo cargos de fraude y asociación ilícita pero sin prisión preventiva, a los ex integrantes del directorio del instituto Gonzalo Panceira, Pablo Garcilazo, Ramiro Porto y Víctor Luaces.\Los ex gerentes del Pami José García del Río, Celso Bergia, Aldo Ferrante, Silvia Menéndez, Alejandro Alderete (hijo del ex funcionario detenido) y Domingo Petrecca, en tanto, fueron procesados en orden al delito de defraudación al Estado pero sobreseídos de la imputación de asociación ilícita.\Por su parte, Oliveira contraatacó y solicitó que Urso se aparte de la causa al afirmar que el magistrado prejuzgó al cerrar el sumario y elevar la causa a juicio.\Urso dispuso reiteradas audiencias de conciliación pero esos encuentros fracasaron y se ordenó que la causa siguiera con la producción de las pruebas.\El abogado de Oliveira, Eduardo Bertoni, se opuso a que el sumario siguiera su trámite porque sostuvo que Oliveira, por el cargo que desempeña, tiene inmunidad de opinión.\Urso, sin embargo, decidió que se realizara un informe socioambiental previo a elevar la causa a la etapa plenaria, que él tramitará por tratarse de un delito correccional.\La defensa interpretó que esa decisión constituyó un prejuzgamiento por parte del magistrado ya que, a su criterio, para que Oliveira pueda ser sometida a juicio debe previamente ser destituida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.


Diario La Capital todos los derechos reservados