Año CXXXIV
 Nº 49.105
Rosario,
jueves  03 de
mayo de 2001
Min 8º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Binner respaldó una postulación de Chacho para la Cámara alta

La conducción nacional del Frepaso se reunirá mañana para decidir el modo de conducción que la fuerza se dará en adelante luego del repliegue de Carlos Chacho Alvarez. Aunque continúan las contradicciones sobre el futuro del líder histórico del Frente, por estos días se escucharon no pocas voces que insistían en que Chacho estaría más dispuesto a postularse para senador porteño por la Alianza, tal como adelantó La Capital hace más de un mes.
Precisamente a esta posibilidad se refirió ayer el intendente de Rosario, Hermes Binner. "Sería excelente que Alvarez sea candidato; es importante como para que no quede al margen de la política argentina, y tiene que insertarse en un cuerpo legislativo", se entusiasmó el dirigente pesepista.
Pero los más sorprendidos por el supuesto cambio de postura de su referente político (posibilidad que había sido adelantada por La Capital hace más de un mes) fueron los mismos frepasistas, no porque no impulsen su candidatura, sino porque Alvarez viene resistiendo esa posibilidad desde el mismo momento en que renunció a la vicepresidencia.
Hasta este momento la única pared que separaba a Chacho de una candidatura a senador por la Alianza de la ciudad autónoma fue la levantada por él mismo, ya que se cansó de negar su eventual postulación a pesar del empuje que recibió desde distintos sectores.
En efecto, su candidatura es impulsada por las principales figuras de la Alianza en el orden nacional y local, desde el titular de la UCR, el ex presidente Raúl Alfonsín, hasta el frepasista jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra. Al mismo tiempo (aunque no en una manera tan explícita), el cavallismo vería con buenos ojos la postulación de Alvarez y estaría dispuesto a conversar con la Alianza la posibilidad de compartir listas en la ciudad de Buenos Aires.
A pesar de que estas especulaciones toman fuerza en el ámbito político, Alvarez sigue alejado de las discusiones y no rompe el silencio que se autoimpuso.

Convocatoria grande
En tanto, la mesa nacional ampliada de su partido tiene previsto reunirse mañana en la sede del Frente Grande porteño, sesión a la que se invitó a los principales referentes del sector, en especial a quienes tienen cargos ejecutivos como Intendencias. Allí, a partir de la reincorporación del Frepaso al gobierno con la llegada de Juan Pablo Cafiero al gabinete nacional, se definirá la estrategia para apoyar las políticas oficiales y se conformará la mesa chica que adopte las decisiones de coyuntura del espacio político.\En lo inmediato y con su retorno al Ejecutivo, el alicaído Frepaso tiene por delante un camino a seguir: fortalecer su imagen ante la sociedad que incluye impulsar con más fuerza un giro del gobierno hacia la reactivación económica y social a fin de generar un clima más propicio para su nuevo despegue.\El primer desafío es mejorar el aporte legislativo de su bloque de diputados, que, aunque perdió en cantidad a partir del éxodo de algunos de sus integrantes en los últimos tiempos, debe "crecer cualitativamente", según explicó uno de sus integrantes.\En este marco, el retorno de Alvarez a la política activa a través de una candidatura a senador no quedaría a contramano de la realidad.


Diario La Capital todos los derechos reservados