Año CXXXIV
 Nº 49.105
Rosario,
jueves  03 de
mayo de 2001
Min 8º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Ruckauf quiere menos legisladores
"La clase dirigente debe autosacrificarse", dijo Ruckauf
Propone que por dos años los cuerpos colegiados se reduzcan a la mitad para ahorrar y crear empleos

Carlos Ruckauf propuso ayer que durante dos años se reduzcan a la mitad la cantidad de legisladores a nivel provincial y municipal. El gobernador bonaerense llamó a la idea "autosacrificio de la clase dirigente", que se inscribe en su iniciativa de bajar el gasto de la política. Luego explicó que con lo que se ahorre de esa manera se podrán crear puestos de trabajo para jefes y jefas de familia.
"Tenemos que fomentar un autosacrificio de la clase dirigente de la Argentina para ponernos a la altura de esta crisis", exhortó el mandatario provincial, quien ya había manifestado en otra oportunidad que el ahorro que generaría su propuesta alcanzaría los 1.500 millones de pesos.
También aclaró que no propone "un recorte absurdo, o sin límites; sino que en las próximas elecciones, y por dos años, se elija la mitad de los legisladores de nivel provincial y municipal y se baje en forma proporcional el presupuesto, y ese dinero se utilice para crear puestos de trabajo para jefes y jefas de familia".
Recordó que "en Argentina hay más de 5.000 municipios" y que constituye "una barbaridad" que en "lugares muy chiquitos, prácticamente la totalidad de la recaudación se vaya en gastos políticos y, al mismo tiempo, se sigan aumentando los impuestos y creando más recesión".
"Creo que hay que pasar dinero de la política a crear puestos de trabajo y reactivar el mercado interno", insistió antes de volver a pedir "un acuerdo histórico entre el presidente y los gobernadores que limite en estas elecciones de octubre los cargos electivos de los niveles provinciales y municipales a la mitad y que reduzcan salarios solamente de los cargos políticos".
Por otra parte, al comentar las últimas medidas del ministro de Economía, Domingo Cavallo, Ruckauf sostuvo que "hay una presión muy fuerte, y hay que resistir esa presión, que intenta hacer el camino equivocado de vuelta. Subir los impuestos en Argentina ya no sirve para nada", advirtió.
También indicó que para conseguir el crecimiento que propugna Cavallo "el camino es algunas de las cosas que él ha propuesto pero que no se han hecho", entre las que mencionó "bajar impuestos por sectores que tengan mano de obra intensiva, no subir impuestos a los sectores medios, y frenar el contrabando y la evasión".
Con la intención de mostrase con iniciativa política, Ruckauf también aconsejó al gobierno: "He dicho públicamente que hay que tenerle paciencia a (Fernando) De la Rúa y a Cavallo en este momento porque la crisis es muy grave, pero tampoco tienen que dejarse presionar por los mercados y producir este nuevo impuestazo". Sobre este punto explicó que la nueva tarifa telefónica "aumenta en una forma desproporcionada" y destacó que "estas malas noticias no vienen acompañadas de la contrapartida, que era bajar la presión fiscal, impedir el ingreso de productos importados que destruyen la mano de obra nacional y la lucha contra la evasión".
En otro orden, al ser consultado nuevamente por la causa que involucra al ex presidente Carlos Menem en el desvío de armas, reiteró su negativa a opinar sobre el tema, aunque volvió a señalar que "es muy importante que la Justicia investigue y que no haya linchamiento". De todos modos, cuestionó al fiscal Carlos Stornelli: "Hay una gran diferencia entre la investigación, que nunca debe ser trabada, y dar a conocer dictámenes en conferencia de prensa".



Ruckauf propone redestinar dineros de la política.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados