Año CXXXIV
 Nº 49.105
Rosario,
jueves  03 de
mayo de 2001
Min 8º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Desafío para un país próspero

Alguna vez Perón dijo que el año 2000 nos encontraría unidos o dominados. Estamos ya en el 2001 y nos hallamos juntos, pero no unidos y para peor dominados. Dominados económicamente sobrellevando una deuda externa muy difícil, si no imposible de pagar, que genera intereses usurarios que sólo pagan algunos pequeños países carentes de recursos. Nos hallamos, hoy, con un Estado en franca bancarrota, que gasta en administrar el país más de lo que pueden tributar sus fuerzas productivas; y lo que es más preocupante, con una carencia de dirigentes, capaces, honestos, tanto en el sector público como en el sector privado. Tanto es así que jamás en el país tuvimos tanta corrupción como la que existió durante la gestión de la anterior administración. También estamos dominados culturalmente de tal forma que es imposible ver otro cine que no sea norteamericano, se editan más libros y se escucha más música foránea que nacional y cada vez más nos alimentamos con carne molida y bebidas colas, alimentos ajenos a nuestras costumbres tradicionales. Un elevado porcentaje de marcas de productos y nombres de negocios tienen nombres ingleses y cunde cada vez más la celebración del "Hallowen", Días de Brujas. Argentina necesita conductores honestos y capacitados con vocación para ejercer la función pública y encauzarnos por el camino de la prosperidad económica, con una más justa distribución de los réditos producidos, eliminando la extrema pobreza en que vive un gran porcentaje de nuestra población, en un país potencialmente rico como es el nuestro. Este es, sin lugar a dudas, el gran desafío que debe afrontar nuestra joven e inexperta democracia.
Héctor Ortiz


Diario La Capital todos los derechos reservados