Año CXXXIV
 Nº 49.101
Rosario,
sábado  28 de
abril de 2001
Min 11º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Implementan en Chovet un programa nacional para jóvenes de 15 a 29 años

Chovet. - La Dirección Nacional de Juventud, órgano que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, inaugurará oficialmente el próximo 19 de mayo en esta localidad la primera Casa de la Juventud en la provincia de Santa Fe. El emprendimiento se realiza en el marco del programa Jóvenes por Jóvenes que el gobierno nacional lanzó el año pasado y hace hincapié en la creación de redes solidarias y espacios de participación.
Para el proyecto ya fueron asignados los fondos desde la Nación, destinados a la compra de equipamientos. La comuna se hizo cargo del inmueble ubicado en calle San Martín de esa localidad.
Se espera que para la inauguración de la primera casa de la juventud en la provincia de Santa Fe, participe el director nacional del área, Gustavo Fernández Russo, además del delegado provincial, Daniel Di Lena y el presidente comunal de Chovet, el aliancista Aníbal Ianni.
Los beneficiarios de este programa son los jóvenes de entre 15 y 29 años y contempla la posibilidad de transferir recursos del Estado Nacional que garanticen la efectividad de acciones a largo plazo. En ese sentido Di Lena explicó que "las transferencias de los fondos se realizan para los fondos específicos y que una vez armado el proyecto, la dirección nacional los evalúa, selecciona y una vez aprobados se realiza el envío de los fondos que deben ser asignados al fin propuesto por el órgano que los gestiona, en este caso la comuna de Chovet".
La Casa de la Juventud chovetense dispondrá de salas de computación de libre acceso, módulos de capacitación y realización proyectos de distinta índole así como diversas actividades culturales.
El programa Jóvenes por Jóvenes se instrumenta mediante varios componentes: mesas de concertación juvenil, casas de la juventud, comunicación y nuevas tecnologías, voluntariado juvenil, proyectos participativos y capacitación laboral realizada en conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Según el funcionario provincial "se intenta conformar mesas de concertación juveniles (centros de estudiantes, ONG, juventudes de los partidos políticos) para el desarrollo de la agenda social de los jóvenes de cada localidad".



Di Lena, el delegado de Juventud en la provincia.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados