Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






China y Estados Unidos cerraron el diálogo por el avión espía sin acuerdo
Para Washington fue "muy productivo". Pekín no devolverá la nave hasta que cesen "los vuelos secretos"

Pekín. - China y Estados Unidos finalizaron dos días de conversaciones en las que Washington exigió a Pekín la devolución de un avión espía que efectuó un aterrizaje de emergencia en una base militar china. A pesar de que no se llegó a ningún acuerdo sobre el avión espía que desató una crisis diplomática de 11 días, Estados Unidos expresó ayer que el diálogo fue "muy productivo".
"Cubrimos todos los puntos de la agenda en este segundo día de conversaciones y nos pareció que el diálogo fue productivo", expresó el jefe de negociadores de Washington, Peter Verga. No obstante, ninguna de las partes pareció estar dispuesta a llegar a un acuerdo sobre la devolución del avión supersecreto EP-3, que tiene un costo de 80 millones de dólares.

Sin vuelos secretos
Para devolver la nave, Pekín exige que Estados Unidos le asegure que va a poner fin a sus "vuelos secretos de vigilancia" sobre las costas de China. Tras un inicio de conversaciones un tanto desastroso, en el que Estados Unidos amenazó con interrumpir el diálogo, Verga expresó que China dio pie para sostener una segunda discusión sobre el avión, que el 1º de abril chocó con un caza F-8 chino, cuyo piloto murió, y generó la crisis.\"Sobre el motivo del accidente hemos insistido en nuestro punto de vista", expresó Verga. "En este punto estamos claramente en desacuerdo", agregó, y subrayó que el avión estadounidense no tiene ningún tipo de culpa. El funcionario estadounidense no mencionó nada sobre la exigencia de China de suspender las misiones de los aviones espía.\Por la mañana, Estados Unidos había amenazado con romper las negociaciones a la vista de la falta de avances. Pero entonces China se mostró dispuesta a tratar el tema de la devolución del aparato, por lo que la delegación de Washington regresó a la mesa de negociaciones.\La portavoz del ministerio chino de Asuntos Exteriores, Zhang Qiye, dijo que las conversaciones habían sido "muy abiertas y útiles para la comprensión mutua". La funcionara reiteró las acusaciones y exigencias de China y apenas quiso confirmar si se había tratado la devolución del avión. Qiye aseguró que la investigación no se había cerrado y que el destino del aparato dependería de los resultados.\Tras la colisión, el EP-3 realizó un aterrizaje de emergencia en una isla china y sus 24 tripulantes fueron detenidos durante 11 días, para ser liberados por Pekín cuando Washington dijo que "lamentaba profundamente" la muerte del piloto chino y el aterrizaje no autorizado. A pesar de las positivas declaraciones del jefe de negociadores de Washington, las partes dejaron muy en claro que se culparán mutuamente por la muerte del piloto chino.\Lu Shumin, jefe de la delegación china, reiteró, según la agencia estatal china Xinhua, que Pekín tiene "evidencias" de que el EP-3 ocasionó el choque con el caza que generó la crisis. "La llamada evidencia y los comentarios de la parte estadounidense en días recientes no pueden contener las aguas", aseguró Lu según Xinhua.\Estados Unidos culpa del incidente al piloto del F-8, Wang Wei, quien murió al caer su aparato al mar. La retórica de ambas partes se ha endurecido desde que China liberó a los tripulantes del avión espía la semana pasada.\La disputa parece ahora extenderse a otros temas sensitivos, como la venta de armas a Taiwán, los privilegios comerciales de China en Estados Unidos e incluso a la propuesta de Pekín para realizar en China los Juegos Olímpicos 2008.


Diario La Capital todos los derechos reservados