Un fuerte temporal azotó ayer a Mar del Plata y sus alrededores y causó la voladura de techos en viviendas y marquesinas en negocios, a la vez que dejó algunas zonas sin luz y obligó a suspender las clases y a cerrar el puerto local a todas las operaciones. El meteoro afectó seriamente a la localidad vecina de Miramar. Los vientos comenzaron en la madrugada de ayer a la 1.45 y continuaron durante la mañana, provenientes del oeste-noroeste con una velocidad de 55 kilómetros horarios y con ráfagas de hasta los 75 kilómetros.
El titular de Defensa Civil del municipio marplatense, Guillermo Valotto, indicó ayer que se levantaron las clases en todos los niveles "para evitar mayores inconvenientes ya que el viento no amainó en su intensidad.
Por otra parte, si bien en un momento se advirtió que podría cerrarse la aeroestación local, voceros de la empresa Aeropuertos Argentina 2000 dijeron que Camet operó normalmente, información que fue confirmada en Buenos Aires, desde donde partieron dos vuelos con destino a Mar del Plata.
Por su parte, la Prefectura Naval con asiento en esa ciudad dispuso durante la mañana el cierre del puerto local para todas las operaciones, por el riesgo de accidentes ante las fuertísimas ráfagas de viento que azotan la zona. El titular de la Prefectura, Juan Carlos Travers, anunció el cierre del puerto y pidió a los dueños de embarcaciones que las aseguren y amarren bien para evitar pérdidas.
A pesar de que un número aún no precisado de casas, sobre todo de los barrios más pobres, perdieron sus techos, Defensa Civil aseguró que no se habían producido evacuaciones. El centro de la ciudad presentaba en la mañana de ayer un aspecto desolador, no sólo por la menor concurrencia de gente sino también porque muchas marquesinas fueron arrancadas por el viento.
Evacuados en Bahía Blanca
Unas quinientas personas se encontraban ayer evacuadas a raíz del temporal que anteayer inundó gran parte de las ciudades de Bahía Blanca e Ingeniero White, donde cayeron cerca de cien milímetros de agua de lluvia en pocas horas.\Los evacuados seguían ayer instalados en cinco centros municipales donde recibían asistencia médica, alimentaria y abrigo.\Pese a que desde que no se registraron nuevas lluvias de importancia, la zona portuaria de Ingeniero White permanecía anegada debido a que el canal que desemboca en el mar resulta insuficiente ante la magnitud que alcanzó el temporal y porque el suelo es poco permeable en ese sector.\En tanto, funcionarios municipales decidieron romper la ruta 252 en su cruce con la calle Castro Barros para realizar un canal alternativo al ya existente y así dar curso a la masa de agua.