Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La soja bajó por cuarto día consecutivo

El precio de la soja en el Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a retroceder por cuarta jornada consecutiva. Ayer bajó dos pesos más y cerró a 141 pesos. A pesar de los reclamos de mejores precios y una demanda que se mantuvo firme, la volumen negociado en el recinto fue importante. El trigo se quedó en los niveles establecidos en la rueda previa, 115 pesos. En tanto, el precio del maíz perdió 1,5 peso respecto del miércoles y quedó en 74 pesos.
Las operaciones de soja disponible se realizaron temprano. Se pagó 141 pesos con descarga sobre las exportadoras de San Martín y San Lorenzo y fábricas de Ricardone y San Martín, a 140 se acordó para las aceiteras de San Lorenzo y General Lagos, a 139 para San Pedro y San Jerónimo. Para próxima campaña se establecieron a 150 sobre San Martín.
Por su parte, el poroto en el mercado de Chicago cerró con bajas de 1,75 dólar para mayo y de 2,45 para la de julio, presionados por las bajas cifras de exportaciones semanales de Estados Unidos como resultado de la cancelación de China de una compra de 149 mil toneladas de soja.
Las operaciones de trigo condición "cámara", sin descarga, se hicieron a 117 pesos para Rosario, a 114 para San Martín, mientras que las operaciones de mercadería con entrega se pagaron a 115 pesos para San Martín y a 116 para una molinera de Rosario. En el caso de los acuerdos para la próxima cosecha se realizaron a 104 para Rosario y San Martín, a 103 para San Nicolás y a 102 para San Pedro.
Las transacciones por el maíz se realizaron después de varias disputas de precios, en los que primaron una caída sobre pactados la jornada anterior. La mercadería sin descarga se pagó a 75 pesos para San Martín, San Lorenzo y Rosario, a 73 para San Nicolás y a 72 para San Pedro. Las operaciones "con descarga" se negociaron a 74 para San Martín y para las operaciones con entrega a partir del 25 de abril para San Lorenzo y Rosario, a 73 para Arroyo Seco, a 72 para Alvear. Las transacciones a futuro se negociaron a 88 pesos, sobre San Martín.


Diario La Capital todos los derechos reservados