 |  | El ministro se reunió con Reutemann Mestre: "El único que manda es De la Rúa" En Santa Fe, el titular de Interior prometió subsidios para desocupados de la industria frigorífica
 | Jorge Sansó de la Madrid
Domingo Cavallo se convirtió ayer en ausente protagonista de la visita que realizó a Santa Fe el ministro del Interior, Ramón Mestre. "El único que manda en el país es Fernando de la Rúa", afirmó, desestimando que el gobierno nacional sufra de cavallodependencia. Mientras tanto, en cuanto a la crítica situación por la que atraviesa el sector frigorífico de la provincia, gravemente afectado por el cierre de los mercados internacionales a raíz del rebrote de aftosa, Mestre admitió que hay un convenio firmado en torno a los ATN, pero que "no se han podido materializar por falta de fondos", y prometió un decreto para que los obreros cuenten con un fondo de desempleo sin perder la relación laboral. El ministro aseguró que "no se ha analizado convocar a votar por un nuevo vicepresidente en los comicios legislativos del 14 de octubre", a fin de disipar la versión que atribuye esa intención al gobierno para ungir a Cavallo como su número dos. El visitante abundó en generalizaciones, al estilo de "la violencia es una cuestión gravísima, tiene un sinnúmero de facetas que hay que atender". Sus anfitriones se desilusionaron, ya que lo esperaron con una lista con seis reclamos por incumplimientos de compromisos financieros contraídos por la Nación. "Cuando haya plata en la caja...", fue la respuesta de Mestre. No obstante el gobierno tomó nota —y así lo destacó el ministro provincial Juan Carlos Mercier— de que la Nación ratificó que cumplirá con todos los compromisos que tiene firmado con Santa Fe. El ministro señaló que "existe vocación de resolver los problemas que existen entre la Nación y todas las provincias. Respecto de los ATN hay un convenio firmado. No ha habido desembolsos de la Tesorería por falta de recursos y como tal un sinnúmero de ATN que fueron firmados por el ministro anterior no se han podido materializar por falta de fondos". "Hablamos con la ministra de Trabajo (Patricia Bullrich) y ya tenemos la autorización del presidente. Cuando llegue a Buenos Aires firmaremos un decreto todos los ministros y el senador (a cargo del Ejecutivo) Mario Losada", prometió Mestre en referencia a la norma que permitirá a los empleados de los frigoríficos contar con un fondo de desempleo sin perder la relación laboral, lo que "la legislación vigente no permite" sin el decreto. Mestre llegó a Santa Fe en una visita sin un cometido específico pero con una intensa agenda. Acompañado de los secretarios de Asuntos Políticos, Lautaro García Batallán; de Seguridad Interior, Enrique Mathov, y de Provincias, René Bonetto, se reunió en la Casa Gris con Carlos Reutemann, los ministros de Hacienda, Mercier, de Gobierno, Angel Baltuzzi, y el subsecretario de Seguridad Pública, Enrique Alvarez. Posteriormente recibió a la Pastoral Social de la Iglesia, representada por los sacerdotes Edgar Stoffel y Osvaldo Bufarini, quien señaló que le habían pedido al ministro que no demoren en el envío de planes de ayuda social. Luego fue el turno de intendentes y presidentes comunales, quienes repartieron quejas sobre la demora en la distribución de ATN. La jornada continuó con una conferencia de prensa, un almuerzo, una visita a la Legislatura y una reunión con productores locales. Mestre tomó distancia de cuestiones candentes. Dijo que la venta ilegal de armas o el lavado de dinero son temas en los que se tiene que pronunciar la Justicia. Sobre la posibilidad de que la investigación por venta ilegal de armas pudiese alcanzar al ex presidente Carlos Menem, respondió: "No diría que está involucrado, puede estar la sospecha en algunos sectores. El juez no lo ha convocado, opinar sobre estos temas sin que el juez se pronuncie no ayuda a resolverlo".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|