Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Interna radical
"Usandizaga es el mejor representante de la Alianza"
Los amarillos hicieron una conferencia de prensa, pero el Vasco no concurrió

Carlos Colombo

Horacio Usandizaga "es el único referente que nos garantiza una brillante elección y enfrentar con éxito al justicialismo en octubre", señaló Nelson De Lajonquiere, quien afirmó que Convergencia se impondrá a la Lista Naranja en la interna radical del domingo y defendió la buena relación que existe entre el Vasco y el gobernador Carlos Reutemann.
"La Unión Cívica Radical es el partido más grande de la Alianza y Horacio Usandizaga es el mejor representante, no sólo porque ganó todas las internas, sino porque en el año 99, con el sublema de Convergencia, obtuvo más votos él solo que todos los demás sublemas sumados al Frepaso", explicó De Lajonquiere, dejando en claro que cuando haya que sentarse con el resto de los partidos que integran la coalición, el radicalismo intentará marcar el armado de las listas.
En ese sentido, agregó que "Usandizaga es el único referente que nos garantiza poder hacer una brillante elección y enfrentar con éxito al justicialismo en octubre".
Los amarillos realizaron una conferencia de prensa en el comité departamental para presentar a sus candidatos, pero sólo estuvieron De Lajonquiere, número dos en la lista de postulantes a diputado nacional, y el candidato a presidir el comité provincial, Santiago Mascheroni. "Usandizaga no puede estar porque tiene reunión del Consejo de la Magistratura", fue la explicación oficial de la ausencia del Vasco, quien se postula para repetir en el Senado de la Nación.
En cuanto a la crítica que se le formula a Usandizaga desde la oposición naranja por su buena relación con el gobernador Carlos Reutemann, De Lajonquiere consignó que "es la relación que se debe tener en la democracia con los adversarios", y se preguntó "qué sería de este país si el presidente (Fernando) De la Rúa no conversara con la oposición".
De Lajonquiere y Mascheroni evitaron en todo momento responder a las críticas y los agravios que dispararon contra Usandizaga desde la oposición, porque -explicaron- "en un momento difícil como el que vive el país, donde el gobierno de la Alianza convoca a la unidad nacional, hacer una campaña para una elección interna basada en los agravios es un disparate".
Mascheroni pegó por elevación a los dirigentes naranjas cuando afirmó que desde Convergencia se convocó "a participar a una elección interna de la UCR y no a una fiesta de agravios desde los medios".
El candidato a presidir el radicalismo sostuvo que realizaron una campaña breve para estas internas, donde "se intentó plantear un debate ideológico y evitar el debate mediático y se trató de privilegiar el contacto directo con los militantes".


Diario La Capital todos los derechos reservados