Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Los adolescentes y la economía

Nos parece bien que haya que reducir gastos porque otra cosa no se puede hacer, pero injusto que los que siempre se tengan que hacer cargo sean de la clase media: docentes, empleados públicos. El país no está nada bien. Esperamos que las medidas de Cavallo puedan solucionar las cosas. Porque esto nos está haciendo muy mal. Por ejemplo, en nuestras casas hay clima de tensión, nuestros papás están preocupados. Después de muchos años de desaciertos económicos estamos en un momento de crisis muy serio. En pocos días cambiaron tres ministros de economía. Esperamos que se pueda acomodar la situación porque es muy grave. A Cavallo podrían darle más o menos poderes pero los cambios los hacemos todos: exigiendo que se cumplan los derechos. Sigamos reclamando hasta que nos escuchen porque el poder está en nosotros, el país es nuestro y nada de lo que digan tiene sentido si el pueblo unido lo repudia. Dicen que nosotros somos el futuro y con un país así cada vez tenemos menos futuro, porque las grandes empresas que quedan en nuestro país piensan en un futuro mejor en otro lugar. Estamos más pobres y con una educación más deficiente. Ahora nos explicamos por qué la juventud emigra de este país.
Alumnas del 1º año Polimodal del Colegio General M. Savio


Diario La Capital todos los derechos reservados