Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Otro fracaso en la crisis bermudense
Una reunión en la Secretaría de Trabajo pasó a cuarto intermedio hasta mañana. El acuerdo está muy lejos

Andrés Abramowski

Capitán Bermúdez. - Luego de la tensión vivida anteayer en la Municipalidad, cuando las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) llegaron con una orden de desalojo del edificio y se toparon con la resistencia de los trabajadores, la de ayer fue una jornada de calma y negociaciones frustradas. A la reunión pactada en la delegación rosarina de la Secretaría de Trabajo de la provincia, planteada para llegar a un nuevo acuerdo, no concurrió el intendente Gerardo Carlucci y pasó a cuarto intermedio hasta mañana.
El lunes vence el plazo otorgado por la medida judicial para desalojar la sede comunal, pero los municipales insistieron en que no lo harán hasta que el Ejecutivo no vuelva atrás con una treintena de sumarios administrativos. Si bien la orden del juez Eduardo Filocco enfatiza que todo debe hacerse pacíficamente es difícil no descartar hechos de violencia ante este panorama.
Ayer prevaleció la tranquilidad -dentro de un clima de creciente tensión- en la Municipalidad, que era ocupada por unas cuarenta personas y custodiada por no más de una decena de policías. Por la mañana, los sindicalistas bermudenses concurrieron acompañados por su abogado, Carlos Calvo, y por el combativo párroco Salvador Yaco. Por su parte, la Intendencia mandó un asesor legal, lo cual no fue bien recibido por el gremio.
Mientras se espera ver qué pasará hasta el lunes, las partes insisten en sus posiciones irreconciliables. "Estamos preparados para resistir", fue el escueto mensaje del gremialista Edgardo Quiroga al preguntársele sobre rumores acerca de explosivos y combustibles con los que contarían los municipales para hacer frente al desalojo.
El gremialista señaló que saben que el intendente "no va a conseguir los cuatro meses y medio que nos debe en un día, pero con los casi 500 mil pesos que recaudó en los últimos dos meses puede pagar un mes".
"Con los sumarios no vuelvo atrás", fue la respuesta de Carlucci desde Santa Fe, adonde viajó para entrevistarse con el ministro del Interior Ramón Mestre. El intendente desmereció a su vez el papel mediador de la Secretaría de Trabajo porque "no tiene competencia legal para actuar en esta crisis. No entiendo por qué interviene en un conflicto en el que hay un delito reconocido por parte de un juez penal. Entiendo que lo haga como para encontrar una alternativa, pero ya no hay garantías para ello. Ya me juraron una vez que no iban a haber más agresiones, pero siguieron. Me prometieron un montón de cosas que no cumplieron. ¿Quién me garantizará algo acá? ¿Estos gremialistas que viven de conflictos?".


Diario La Capital todos los derechos reservados