El ministro de Salud de la provincia, Carlos Parola, lanzó en Rosario el Programa de Prevención del Sida, por el que se distribuirán dos millones de preservativos en todo Santa Fe. El director del programa provincial, Raimundo Sabao, indicó que el centro de la campaña se hará en la ciudad. El programa prevé acciones coordinadas con la Municipalidad y las organizaciones no gubernamentales, además de otras instituciones sin fines de lucro. "El foco central de la actividad se hará en Rosario, ya que tiene el 81 por ciento de la casuística de sida, es decir, la más alta incidencia y prevalencia en toda la provincia", afirmó Sabao.
La secretaria de Salud municipal, Mónica Fein, y el director del Promusida, Damián Lavarello, resaltaron la iniciativa y destacaron que la provincia prometió al menos 140 mil profilácticos para el municipio.
Sabao recalcó que, si bien ya se habían repartido profilácticos en la provincia, ahora el programa se hará con el municipio y las organizaciones no gubernamentales y universitarias, que trabajarán sobre un proyecto. También señaló que se privilegiarán las "poblaciones blanco", constituidas por aquellas personas que conviven con el virus, las embarazadas (para evitar la transmisión de madre a hijo), las poblaciones carcelarias, los usuarios de drogas endovenosas y los trabajadores sexuales.
La campaña repartirá dos millones de preservativos y folletería, y creará talleres educativos con una duración de poco más de un año.
"Son importantes la eficacia y la eficiencia", señaló Sabao, y destacó que Rosario se convertirá en un centro regional epidemiológico.
Reunión con Lombardo
En otro orden, Parola señaló que mantuvo anteayer una reunión con su par nacional, Héctor Lombardo, donde se acordó que los hospitales provinciales pueden seguir atendiendo a pacientes de Pami.\"Fue una reunión muy positiva, en la que acordamos que quien lo requiera se podrá atender en el sector provincial", indicó el ministro, y aclaró que Lombardo admitió que en los centros de salud santafesinos no "hubo sobrefacturaciones ni sobreprestaciones" que perjudicaran a la obra social.