Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Los ediles decidieron pisar el freno
El Concejo aprobó multas máximas de 970 pesos para quienes corran picadas
Habrá inhabilitaciones para conducir de hasta 6 meses

Diego Veiga

Los concejales quieren aplicar mano dura contra quienes circulen a alta velocidad en la ciudad. Para eso elevaron los montos mínimos de las multas. Quienes sean sorprendidos corriendo picadas deberán pagar ahora desde 300 a 970 pesos por su infracción. Cuando esa carrera implique además un riesgo para terceros, la sanción mínima se elevará a los 500 pesos. En ambos casos, los infractores serán inhabilitados para conducir con plazos que irán desde los 15 días hasta los seis meses.
La mano dura contra la velocidad no se detiene sólo ahí. Los conductores que no respeten las velocidades máximas en avenidas serán penados con multas que estipulan un mínimo de 100 pesos, pero el valor de la sanción irá aumentando de acuerdo al exceso cometido.
"Esta es una ordenanza muy justa, ya que prevé multas mucho más severas para quienes conduzcan con mayor imprudencia y velocidad", explicó el concejal socialista Raúl Lamberto, autor e impulsor de la medida.
Para el edil, la modificación de los montos tuvo el propósito de volver las penas "más congruentes y racionales. Hasta ahora, prácticamente era lo mismo excederse en 4 o 5 kilómetros que en el doble de la velocidad permitida, y en realidad, es esa la diferencia que se quiere hace notar con esta modificación. En el primer caso se comete un exceso de velocidad, y en el segundo una severa imprudencia. Los infractores deben pagar distintas multas", explicó.

Cambian los montos
La modificación de las multas por exceso de velocidad actúa sólo sobre los importes mínimos a pagar. "Los máximos ya están fijados por la ley orgánica de municipalidades y no se pueden modificar", señaló Lamberto, y subrayó que esa ley "estipula que un infractor que comete un exceso de velocidad puede ser sancionado con una multa máxima de hasta 970 pesos".
La nueva norma rige para las multas por excesos que se registren en calles, avenidas y autopistas. Hasta antes de esta modificación, todo exceso tenía una multa mínima de 100 pesos. Pero a partir de ahora, las cosas cambian.
Se estipularon sanciones de 100 pesos para quienes circulen entre 40 y 65 kilómetros en una calle en la que la máxima permitida es de 40. Se elevará a 200 pesos para quienes vayan entre 65 y 80, y de 300 si el infractor va a más de 80. En las avenidas, las sanciones serán de 100 para quien circule entre 60 y 85, de 200 si se conduce entre 85 y 100, y de 300 si se superan los 100 kilómetros por hora. (ver infografía) \Las nuevas multas también se aplicarán en autopistas. Llegarán a 100 pesos para el que conduzca entre 80 y 100 kilómetros. Será de 200 para quien circule entre 100 y 120, y de 300 para quien cruce el límite de los 120 kilómetros.
Para las picadas, en tanto, la ley cae con más fuerza. Hasta antes de esta modificación el mínimo que pagaban los infractores era de 300 pesos, pero ahora ese monto se elevará a 500. A esta pena se sumará la inhabilitación para conducir que ahora podrá llegar a los seis meses.


Diario La Capital todos los derechos reservados