Año CXXXIV
 Nº 49.093
Rosario,
viernes  20 de
abril de 2001
Min 9º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de foco
Tonson & Willian: "Nos encanta ser modernos"
Su líder, Sebastián Leguizamón, explicó el raro estilo del grupo

-¿Cómo presentarías a la Tonson & Willian Band?
-Es una banda muy nueva, que se terminó de formar en julio del año pasado. Tenemos 11 temas propios y grabamos tres demos. La formación no es muy tradicional. El grupo está integrado por Sebastián Tamburri (guitarra), Martín Ledesma (batería), Martín Cejas (bajo), y yo (voz). Pero también están en la banda Matías Gronda, que se encarga de los arreglos de guitarra, y Matías Tamburri, el hermano de Sebastián, que es un gran actor rosarino que viene de la agrupación La Piara. El es una especie de presentador de nuestros recitales y además hace algunas intervenciones en el show.
-¿Dé donde viene el nombre?
-Del eslogan de la banda, que es "la elegancia del rock". Además Sebastián trabaja desde hace ocho años en una casa de ropa muy tradicional que no es esa (risas). Como somos coherentes, salimos a tocar vestidos de traje.
-¿Cuál es el estilo de la banda?
-Es difícil de contestar. Nos consideramos mentes bastante atormentadas y oscuras, y eso se nota en las canciones. Somos una banda enérgica y vital. No hacemos rock irónico como dicen algunos, solamente jugamos un poco con la realidad en las letras. También tenemos una onda arrabalera. Otras influencias vienen de Virus, Morrisey, Scott Walker y David Bowie.
-¿Algo que ver con Sergio Pángaro?
-Nos gusta mucho Sergio Pángaro. Yo lo vi varias veces en vivo en Buenos Aires. Lo que pasa es que nuestro sonido actual es bastante más crudo que el de Pángaro, es más rockero.
-¿La música que hacen está de moda?
-No. Pero tampoco estamos pasados de moda. Ni pasados, ni llegados (risas). Estamos viniendo. Nos encanta ser modernos.
-¿Son de copiar como copian los diseñadores de moda?
-Todos copian. Pero hay formas elegantes de copiar. Lenny Kravitz, por ejemplo, es un ladrón muy interesante, muy agradable. Pero nosotros no hacemos eso. Creo que hay un sonido Tonson & Willian que es identificable.
-¿Sólo tocan en lugares elegantes?
-Intentamos elegir los lugares, pero en Rosario no siempre se puede. Yo veo que los músicos y los productores de acá se manejan con una soberbia... Te hacen creer que estamos en Londres. Eso me da risa.
-¿Son aptos para todo público?
-No. Cuando tocamos nos escuchan con mucha atención, pero también noto muchas miradas de desconcierto. La diversión está, pero también hay un contrapunto oscuro, por eso no es para toda la familia.
-¿Se sienten incorporados a la escena de rock rosarina?
-Nosotros no tenemos mucho que ver con la actitud rock rosarina. En ese sentido somos el antirrock. Yo detesto los preconceptos y no quiero generalizar. Hay algunos que enaltecen el rock rosarino, como Coki (De Bernardis), la Smowing o Violeta Plástica. Pero muchos músicos se mueven con una soberbia terrible, tienen más de 30 años y nunca salieron de Rosario. Creo que a nosotros nos va a costar consolidarnos acá.
Tonson & Willian Band se presenta con Violeta Plástica hoy, a las 23, en García, Ovidio Lagos 30.



El grupo reconoce influencias del tango y del pop de Virus.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados