 |  | Siguen trabadas las obras de los ingresos a Rosario Binner responsabilizó al gobernador Reutemann
 | El intendente propone, el gobernador dispone. Si bien los créditos internacionales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para reparar los ingresos viales a Rosario ya fueron otorgados, el Ejecutivo provincial tiene la llave para que la obra se implemente. Hermes Binner espera la firma de Carlos Reutemann. El jefe comunal se reunió anteayer con el ministro del Interior, Ramón Mestre, por primera vez y le confirmó que ya está el dinero para realizar las postergadas remodelaciones. En rigor, el gobernador debe autorizar a Rosario a contraer el endeudamiento necesario para acceder a los créditos. La solicitud municipal se presentó el pasado 16 de marzo, sin embargo, a más de un mes "no hubo respuesta", dijo el intendente Binner. "La Municipalidad ya avanzó en el proceso de los proyectos", expresó la secretaria de Obras Públicas, Patricia Sandoz. En rigor, los pliegos estarán listos en la primera quincena de mayo por lo que será necesario tener, en esa fecha, la imputación presupuestaria que depende de la provincia. Los tramos que serán reparados son: Camino de los Granaderos y su continuación por calles Boedo y Esquivel hasta conectar con la autopista Rosario-Santa Fe; el acceso a la ruta Nº34 entre Grandoli y Bouchard; la continuación de la avenida Pellegrini desde bulevar Avellaneda a Provincias Unidas; la extensión de bulevar Oroño, en el sector comprendido entre Batlle y Ordóñez y 27 de Febrero, y la prolongación de la avenida de Enlace entre Avellaneda y Sorrento. La participación de las consultoras fue un requisito fijado por el BID. De las 20 que se interesaron por la cuestión, ganaron cinco (una para cada proyecto), que en conjunto percibirán 700 mil dólares. Estos proyectos incluyen la evaluación económico-financiera, un estudio de impacto ambiental y la confección de los pliegos definitivos. Los créditos se obtuvieron a través del Programa de Desarrollo Integral de Grandes Aglomeraciones Urbanas del Interior (GAU). A Rosario se destinaron 45 millones de pesos que también servirán para otras construcciones, como centros de distrito y el nuevo predio ferial. La autorización del gobernador debe materializarse a través de la firma de un decreto. Binner se reunió hace 15 días en Santa Fe con el secretario general de la gobernación, Domingo Esquivel, a quien le reclamó la aceleración de los expedientes. El coordinador general urbano de la Municipalidad, Oscar Borra, expresó que una vez que estén los pliegos, el proceso licitatorio demorará tres meses hasta ser adjudicadas las obras.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|