Cipolletti.- El gobernador de Río Negro, Pablo Verani, dijo que no recuerda haber entregado a las familias de las víctimas del triple crimen de Cipolletti un croquis con detalles del lugar de los asesinatos, elaborado por uno de los acusados, tal como declararon los padres de las chicas. Y se preguntó: "¿Por qué se quiere complicar a la policía provincial en este caso?". Luego aseguró que, cuando le pidieron que sacara de la investigación a la policía local, lo hizo. Verani aseguró "no recordar" que les haya entregado a los padres de las víctimas un croquis del lugar del crimen elaborado por el acusado Claudio Kielmasz. El triple crimen por el que son juzgados Kielmasz y Guillermo González Pino ocurrió entre el 9 y el 11 de noviembre de 1997, y las víctimas fueron Verónica Villar y las hermanas María Emilia y Paula González. El juicio que se sigue a los acusados continuará hoy a las 9 con la declaración de siete testigos. "¿Cuál sería el problema que debiera tener el gobernador de decir que tuvo un croquis en sus manos?", se preguntó Verani y luego agregó: "me parece absurdo suponer que yo quiera mentir en una cosa de esas". El gobernador agregó que es absurdo que haya mentido: "primero porque trato de mentir lo menos posible y segundo porque si yo hubiera tenido un gráfico, cuál es el problema de admitirlo y decir, «sí me lo dio fulano». Pero he tratado de hacer memoria, de repasar y no recuerdo haber tenido ese croquis", indicó. Al declarar ante el Tribunal, los padres de las víctimas afirmaron que en febrero de 1998, tres meses después del crimen, en una reunión realizada en el domicilio particular de Ulises González en Cipolletti, Verani, acompañado del entonces subsecretario de Justicia, Favio Rey y del concejal Roberto Rapazzo Cessio les entregó un croquis elaborado por Kielmasz. En ese plano, se daban referencias del lugar del crimen y de la ubicación de los presuntos autores. Verani también se preguntó cuáles son las razones para "complicar" a la policía provincial en el caso. "Cuando me pidieron que sacara a toda la policía provincial de la investigación, lo hice y quedó en manos de la Policía Federal. Esto le costó a la provincia un millón de dólares que no se escatimó", agregó. Están citados siete testigos y el tema en debate estará vinculado a determinar el lugar por el que caminaron las jóvenes el día en que desaparecieron y también confirmar los testimonios de varias personas que vieron a Kielmasz, esa tarde del 9 de noviembre después de las 18.30 en cercanías del lugar de los asesinatos.
|  Verani dice que la investigación policial costó $1.000.000. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|