Una cordobesa de 54 años mantiene un pleito legal para poder ver a sus hijas desde hace diez años cuando se despidió de ellas en un aeropuerto árabe, país en el que residía junto a su ex marido, un coronel de Arabia Saudita.
El pleito legal que Cecilia Mojica mantiene desde hace diez años para poder recuperar a sus hijas, hoy de 17 y 18 años, retenidas por su padre en los Emiratos Arabes Unidos, comenzó cuando en 1991 decidió irse de ese país al no poder soportar las duras costumbres que existen en ese territorio para las mujeres.
Mojica viajó a Europa en 1977 y en Roma conoció a quien sería su marido y padre de sus hijas, el coronel de Arabia Saudita Abdoul Monsour Al Rikhaimi, quien trabajaba como agregado militar en la embajada de su país en Italia, según relató la mujer a un diario de Córdoba.
El militar saudí decidió retirarse y la pareja viajó a Río Tercero, Córdoba, donde nacieron dos niñas, Nadia y Yamila, hasta que por problemas financieros la familia se mudó a los Emiratos Arabes, donde según su relato, comenzaron sus peripecias
Ignorante
"Yo me fui como una ignorante total. Nunca él me dijo cómo vivían las mujeres allá. Me prometió que vendríamos a la Argentina cuando quisiéramos. Yo ni sabía que las mujeres tenían que andar con la cara siempre tapada", memoró Mojica.\Asegura que estuvo virtualmente "secuestrada", sin poder comunicarse con su familia, y que fallaron los intentos de escapar con sus hijas, para lo que "hasta tuve contactos con mercenarios", pero su marido la descubrió, fue amenazada de muerte y vivía aterrorizada.\El fallecimiento de una hermana en Córdoba fue la oportunidad para que el esposo le permitiera viajar, aunque sin sus hijas, pero la mujer lo aceptó pensando que desde Argentina le permitiría luchar con más chances por la recuperación de las menores.\En 1991 se despidió de las niñas en un aeropuerto árabe, y desde entonces comenzó su lucha por todos los medios posibles, aunque sin resultados. A las gestiones las impulsa tanto desde Argentina, adonde viaja esporádicamente, y desde Nueva York, en Estados Unidos, donde reside actualmente, al tiempo que prepara la edición de un libro con el relato de sus peripecias que lanzará desde Río Tercero.\"Si yo hubiera sabido a mi tiempo lo que me podía pasar, hubiera actuado distinto. Con este libro, quiero que no le pase lo mismo a otras mujeres por ignorancia", destacó Mojica.\La mujer comentó su deseo de contactarse pronto con Gabriela Arias Uriburu, la otra Argentina que vive una historia similar, después de su casamiento y separación de un guatemalteco de origen jordano, con quien también viven sus hijos.