Año CXXXIV
 Nº 49.082
Rosario,
lunes  09 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





El embajador israelí ponderó las relaciones bilaterales
Biniamin Oron: "Está claro que nadie puede excluir la posibilidad de un tercer atentado"
Abriga cierta esperanza de que el juicio oral y público que está por comenzar por el ataque a la Amia "lleve a otros niveles de responsabilidad"

Eduardo Valverde

De paso por Rosario para disertar sobre "Situación actual en Medio Oriente", el embajador de Israel en la Argentina, Biniamin Oron, dialogó con La Capital acerca del estado actual de las investigaciones con respecto a los atentados a la embajada judía y a la mutual Amia. A la hora de las definiciones, el diplomático aseguró que "está claro que nadie puede excluir la posibilidad de un tercer atentado" y precisó que "existe la esperanza de que este proceso judicial lleve a otros niveles de responsabilidad".
-Ante el inminente inicio del juicio oral y público por el atentado a la Amia, ¿cuáles son sus expectativas con respecto a los resultados de esta nueva instancia judicial?
-Hay expectativas respecto de que el juicio oral finalmente se lleve a cabo. Naturalmente, esta instancia contempla solamente lo que se denomina como conexión local, es decir aquellos que colaboraron, de una manera u otra, en la ejecución del atentado. Existe la esperanza de que este proceso judicial lleve a otros niveles de responsabilidad en el atentado.
-¿Qué diferencias percibe entre las administraciones de Carlos Menem y Fernando de la Rúa respecto de la colaboración brindada desde el Estado para esclarecer los hechos?
-Yo asumí mis funciones hace seis meses en la Argentina, con la administración delarruista, y he percibido una clara voluntad política tendiente a dilucidar los atentados. Ahora la investigación está en la esfera del Poder Judicial, pero creo que el gobierno de la Alianza está brindando todo el apoyo posible para adelantar el juicio oral. Con respecto a lo que pasó antes de mi llegada, yo sólo conozco lo que publicaron oportunamente los medios periodísticos. El aclarar estos hechos no implica una contradicción de intereses, ya que aclarar estos hechos es un interés argentino no menor que un interés de la comunidad judía. Este no fue solamente un atentado contra la comunidad hebrea, sino que lo fue contra la ciudadanía argentina. Puede haber diferencias sobre las modalidades con las cuales se llevaron a cabo las investigaciones, pero no hay una discrepancia en cuanto a la importancia que tiene para todos el esclarecimiento de estos atentados.
-¿Existió una conexión entre los dos atentados?
-Creo que no es casual que se hayan producido dos atentados de esta naturaleza contra objetivos israelíes en el país. No tengo la información que podría conectar directamente los dos atentados, pero sería muy ingenuo admitir que los dos hechos no están efectivamente relacionados.
-Se tejieron muchas hipótesis con respecto al atentado a la Amia, ¿cuál es la suya?
-La investigación está en manos de la Justicia. La expectativa es lograr identificar tanto a los autores materiales, como a los cómplices y autores intelectuales de estos hechos. La sociedad argentina no debe bajar los brazos y tiene que seguir presionando para que estos atentados se esclarezcan, llegando a los niveles más altos de responsabilidad.
-¿Se sigue barajando la posibilidad de un tercer atentado en la Argentina a algún objetivo de la comunidad judía?
-Si observamos lo que pasa en todo el mundo, está claro que nadie puede excluir la posibilidad de un nuevo ataque. Lo importante es que la sociedad debe hacer comprender a quien esté interesado en un nuevo atentado, es decir a sus autores intelectuales, que políticamente esto tiene un costo muy alto, ya que la sociedad lo rechaza terminantemente.


Notas relacionadas
"Algunos resquemores"
Diario La Capital todos los derechos reservados