Año CXXXIV
 Nº 49.082
Rosario,
lunes  09 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Alumnos y docentes de la UNR rechazarán el ingreso restricto propuesto por Delich
Lo harán con una movilización cuando el ministro de Educación llegue a Rosario para inaugurar el ciclo lectivo

Los estudiantes y docentes universitarios de Rosario van a estar esperando al ministro de Educación de la Nación, Andrés Delich, que hoy llega a la ciudad. Le reprocharán sus dichos con respecto a la cuestión del ingreso, ya que dejó abierta la posibilidad de establecer algún tipo de restricción. Los profesores y alumnos se movilizarán a la sede de la Facultad de Ingeniería, donde el ministro inaugurará el ciclo lectivo 2001 de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
"Las tijeras se cambiaron por el bisturí. (Domingo) Cavallo quiere recortar el presupuesto de las universidades. Como a (Ricardo) López Murphy se lo rechazamos, ahora empiezan con restringir el ingreso y después...", atacó la secretaria gremial de la Coad (el gremio local de los docentes), Marcela Dellanoy. El presidente de la Federación Universitaria de Rosario (FUR), Santiago Asegurado, también rechazó las expresiones de Delich y dijo que hoy estará con los estudiantes en Ingeniería.
El ministro no descartó la semana pasada que se puedan delinear sistemas de ingreso restricto en las universidades. Y calificó al ingreso como un "bisturí", que "puede ser un arma mortal en manos de un asesino o puede estar en manos de un médico para curar a las personas".
Estas declaraciones produjeron distintas reacciones. Los estudiantes se manifestaron en contra de todo tipo de limitaciones. Pero en los dirigentes causó mayor indignación el hecho de que Delich haya sido presidente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (Fuba) donde defendió ideales de los que hoy parece correrse.
Delich asumió como ministro tras la crisis de gabinete en marzo pasado. Tiene una larga carrera política a pesar de su edad (38 años). Es sociólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires y fue presidente de la Juventud Radical porteña por cuatro años. Ingresó a la legislatura de la Capital Federal como asesor, fue diputado en el 97 y se convirtió en viceministro de Educación cuando estaba Juan Llach al frente de la cartera.
Docentes y alumnos le harán sentir hoy a Delich su disconformidad con el tema del ingreso. Estarán a las 18 en Ingeniería cuando el funcionario arribe para inaugurar el ciclo lectivo del presente año. "Vamos a expresar nuestro desagrado y también a escucharlo para ver si se explaya un poco más sobre el tema, ya que por ahora sólo hizo comentarios periodísticos", apuntó Asegurado.
Los profesores solicitarán explicaciones al ministro por sus dichos. Además, le plantearán la situación que viven los docentes interinos, "aquellos que trabajan pero que no tienen asegurada su estabilidad, hayan concursado o no", explicó Dellanoy. En la UNR, el 60 por ciento del plantel docente es interino, según el gremio.
El rector de la Universidad local, Ricardo Suárez, fue más moderado. Ya ante La Capital había dicho que aceptaba iniciar un debate sobre la ley de educación superior y se manifestó en contra del ingreso restricto. Un día antes de la visita de Delich, el rector señaló: "Le mostraremos las cosas que se están haciendo y cuáles son las potencialidades a la hora de reclamar un mayor presupuesto".
Suárez y los decanos le presentarán la preocupación sobre la situación presupuestaria de la UNR, que se destina prácticamente al pago de sueldos. La sensación es que todo será discutible siempre y cuando no haya recortes en ese sentido.


Notas relacionadas
El funcionario se reunirá con los decanos en Rectorado
Diario La Capital todos los derechos reservados