 |  | Siguen las peleas para ocupar puestos en un ministerio aún no creado Moreau quiere ver a un radical "progresista" en Seguridad Social
 | El titular de la UCR bonaerense, el senador Leopoldo Moreau, intentó ayer presionar al presidente Fernando de la Rúa para que nombre al frente de lo que sería el futuro Ministerio de Seguridad Social a un dirigente vinculado al sector progresista del radicalismo, y no entregar esa cartera al cavallismo. "No vamos a tolerar que las políticas sociales vayan a parar a otras manos que no sean las de quienes están vinculados con el progresismo social", advirtió Moreau, y señaló que "es obvio que el radicalismo tiene que hacerse cargo" de esa materia. El legislador consideró que "sería muy malo" entregarle a Domingo Cavallo el "manejo de las prestaciones sociales", a raíz de la supuesta responsabilidad del ministro de Economía, cuando fue funcionario de Carlos Menem, en la deterioro social que se evidencia en el país. A modo de advertencia, Moreau adelantó que "tampoco vamos a tolerar que se pretenda disfrazar con el nombre de un dirigente radical el Ministerio, para incorporar a un señor como Giordano, titular de la Fundación Nuevo Milenio, porque esto sería hostil hacia el radicalismo". "Es obvio que el radicalismo tiene que hacerse cargo de todas las políticas sociales porque hace cien años que este partido está comprometido con el concepto de la igualdad de oportunidades y de equidad, como el Frepaso está vinculado a las áreas de la transparencia", afirmó. En medio de las pujas por espacios de poder, Moreau impulsa solapadamente al diputado radical Eduardo Santín para que ocupe el poderoso ministerio que aún no ha sido creado. En ese contexto, el senador sostuvo que "este tema no admite demoras". "Cada vez que renuncia un ministro -dijo- salimos corriendo a reemplazarlo en un minuto y, en este caso, llevamos un mes sin responsables en las áreas sociales. Parece que gobernar es darle señales a los mercados y no a la gente". Para el senador, "la situación del país sigue siendo endeble. El gobierno y el presidente tienen que completar el esfuerzo de concretar un gobierno de unidad nacional que hasta ahora no se ha podido materializar". "Nos quedamos en buenas intenciones. Hasta ahora, el gobierno no fue capaz de llevar a la práctica esta idea. No es sólo achacable al presidente: hubo mucho egoísmo de la oposición, de los gobernadores peronistas, y dentro del gobierno, de los que intentan excluir al Frepaso y al radicalismo". "Todas estas mezquindades, jueguitos parecidos a la batalla naval, están llevando a que la situación no termine de estabilizarse", opinó.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|