Año CXXXIV
 Nº 49.082
Rosario,
lunes  09 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Efemérides rosarinas

1888- Ordenanzas de urbanización

El Concejo Municipal, en una prolífica jornada de trabajo, sancionó varias ordenanzas relacionadas con la urbanización de la ciudad. Una de ellas fue la que autorizó al intendente para proceder a la apertura de nuevas calles hasta diez cuadras afuera de los bulevares Rosarino (27 de Febrero) y Timbúes (Avenida Francia): cada manzana se compondría de ciento treinta metros en cuadro, debiendo los vecinos ceder gratuitamente los terrenos necesarios para las calles a abrirse. Por otra ordenanza estableció que la avenida "General San Martín" partiera desde las calles Riobamba al sur, y que los vecinos donaran gratuitamente a la Municipalidad la parte de terreno necesaria para su ensanche. También se facultó al intendente para vender las tierras públicas del municipio, y para ello detalló el procedimiento sobre tramitación de la denuncia y la mensura de los terrenos. Asimismo, decidió la adquisición de un predio, de al menos diez cuadras, con destino al nuevo enterratorio público.

1921- Tienda El Relicario
Quedó inaugurada la tienda El Relicario, de Córdoba 1224, que durante décadas vendió medias, guantes y carteras.
\

1936- Goleada en el clásico
Newell"s Old Boys venció a Rosario Central por cinco a dos, en un electrizante encuentro librado en el parque Independencia, en el marco de la copa "Amistad". La lepra se impuso con goles de Díaz, Fabrini y Guiribaldi.

1941- Misión norteamericana
Materializando el programa de acercamiento panamericano entre los gobiernos de Estados Unidos y Argentina visitaron Rosario los integrantes de la misión especial venida desde el país del norte para estudiar el estado industrial de nuestra república. La integraban unos treinta directivos de las más poderosas empresas multinacionales.

1961- La pujante fábrica MAR
La firma rosarina Alfredo Marietta, Marmetal Sic. propietaria de la imponente planta MAR, de Ovidio Lagos 4550, donde se fabricaban cojinetes que se distribuían por todo el país, anunció la apertura de su sucursal en Buenos Aires.
\

1981- Habilitación del Planetario
Quedó habilitada oficialmente la obra civil del Planetario Municipal, en el parque Urquiza, que fue entregada por la Intendencia a la Fundación Planetario Rosario, entidad a la que le correspondió instalar los equipos necesarios para su puesta en funcionamiento.


Diario La Capital todos los derechos reservados