Año CXXXIV
 Nº 49.082
Rosario,
lunes  09 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Golf: La mayor hazaña de Tiger Woods
Ganó el Masters de Augusta y se quedó con el Grand Slam

En un final de suspenso, Tiger Woods, con un total de 272 golpes (16 bajo par), logró ayer la hazaña mayor del golf moderno al ganar el Masters de Augusta -uno de los más importantes del mundo-, su cuarto torneo de Grand Slam en un lapso de 294 días.
El estadounidense concluyó con un putt de seis metros para birdie, alzó los dos brazos y las tribunas rugieron. Con la victoria bajo el brazo y con la cara tapada con su gorra para ocultar las lágrimas, cruzó el green para abrazarse con su padre.
Woods terminó con 68 golpes, 272 en total y 16 bajo par. Lo siguieron David Duval, con 67 (274), Phil Mickelson, con 70 (275) y Mark Calcavecchia, con 72 (278).
En otro orden, el argentino Angel Cabrera, quien había tenido un buen comienzo en el torneo, con 73 (280, 8 bajo par), terminó en el décimotercer puesto.
En una emocionante batalla con sus dos principales oponentes, Woods pegó una audaz aproximación de 149 metros en el peligroso hoyo 11. La bola bordeó el hoyo para un birdie que le dio a Woods la ventaja por el resto de la jornada.
Duval, convencido de que este sería su año luego de tres oportunidades en que rozó el triunfo, hizo bogey en el hoyo 16 de par 3, al superar el green en la salida y errar un putt de 2,4 metros para par.
Tuvo dos oportunidades para alcanzar a Woods, pero erró birdies de 3,6 metros y un 1,5 en los hoyos 17 y 18.
Por su parte, Mickelson, que trataba de ganar su primer torneo grande, malogró un putt de 2,4 metros para par en el 16º. También falló birdies en los últimos dos hoyos.
Pero más allá de cualquier aproximación de sus principales oponentes, Woods jamás vaciló. Conservó su ventaja de un golpe tras errar un putt de un metro para birdie en el 15º hoyo, pero sin jugar de manera espectacular conservó su juego sólido hasta el final.
"Cumplí lo que me propuse", dijo Woods mientras aguardaba que el ganador del año pasado, Vijay Singh, viniera a colocarle el saco verde del ganador. "Todavía no me siento exaltado, es como que aún no tomé conciencia de lo que sucedió".
Woods ganó los tres últimos torneos grandes -los abiertos de Estados Unidos y Gran Bretaña y el Campeonato de la PGA estadounidense- y cuatro de los últimos cinco.
El único título importante que se le escapó durante ese lapso fue precisamente el Masters, cuya última edición se llevó Singh.
Woods había ganado el Masters en 1997, cuando fijó 20 récords al sacarle 12 golpes a su rival más cercano. Su total de 270 fue el más bajo de la historia en ese torneo.

Los mejores
Los primeros puestos fueron los siguientes: 1º) Tiger Woods (Estados Unidos, 272), 2º) David Duval (EEUU, 274), 3º) Phil Mickelson (EEUU, 275), 4º) Mark Calcavecchia (EEUU) y Toshi Izawa (Japón, 278), 6º) Kirk Triplett (EEUU), Jim Furyk (EEUU), Bernahard Langer (Alemania) y Ernie Els (Sudáfrica, 279), 10º) Brad Faxon (EEUU), Chris DiMarco (EEUU), Steve Stricker (EEUU), Angel Cabrera (Argentina) y Miguel A. Jiménez (España, 280).


Notas relacionadas
Chiesa fue el mejor en el Jockey Club
Diario La Capital todos los derechos reservados