 |  | Levantarían el paro municipales de Reconquista
 | Santa Fe. - El secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales de la provincia (Festram), Claudio Leoni, sostuvo que si la provincia transfiere fondos a la Municipalidad de Reconquista se "destrabaría el conflicto que mantiene paralizado a ese municipio desde hace quince días". Ayer, el subsecretario de Municipios de la provincia, Ricardo Spinozzi, declaró a La Capital que tenía garantías de que la remesa de adelanto de coparticipación, que oscila en los 280 mil pesos, sería girada hoy, "a media mañana el Ministerio de Hacienda debe entregar el dinero, por lo que supongo que alrededor del mediodía el paro sería levantado", dijo. Entre las medidas de fuerza de la semana pasada se hizo un corte de la ruta 11 durante 48 horas, lo que fue el momento de mayor tensión del conflicto. Los empleados municipales de Reconquista no cobraron aún parte de los salarios de enero, la totalidad del sueldo de febrero y parte del de marzo. Eso desató una crisis que amenazó con extenderse indefinidamente cuando el gobierno provincial puso condiciones a las autoridades políticas de la ciudad para recurrir con ayuda financiera: eficientizar el gasto y reducir el costo político administrativo de la gestión fue lo que se le pidió al intendente Jorge Ocampo. Esta respuesta, demostrativa de que la ayuda demoraría más de lo pensado, movió a una reacción de mayor contundencia y se procedió al corte de ruta. Una decisión que generó el efecto contrario en la Casa Gris si lo que se buscaba era exponer una situación social terminal que urgía ser solucionada. En cambio, el gobierno provincial -que aprestó fuerzas de seguridad para dar a entender que estaba dispuesto a desalojar la ruta y eliminar lo que ya era un trastorno de dimensiones- interpretó el gesto como una presión deliberada. Con tal marco, el conflicto entró en un carril de difícil solución. Trascendió que el intendente Ocampo es asistido por un gabinete que contiene 70 asesores políticos con sueldos que oscilarían entre los 1.500 y los 3.000 pesos mensuales y que en el Concejo esos cargos llegan 28, lo que es criticado duramente tanto por la provincia como por los sindicalistas. Por estas horas todo es expectativa. Tras el anuncio, todavía sigue el paro y la olla popular que los empleados municipales mantienen en las puertas del corralón municipal. En tanto, mientras el conflicto de Reconquista finalizaría hoy, los distintos municipios y comunas provinciales atraviesan una situación crítica en sus finanzas, la baja recaudación y la falta de control efectivo en los envíos de la coparticipación por parte de la provincia generan temores frente al futuro entre los intendentes y los presidentes comunales.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|