Año CXXXIV
 Nº 49.042
Rosario,
miércoles  28 de
febrero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Pinochet no sería desprocesado
Fuentes judiciales aseguran que la sala de apelaciones ratificaría la resolución del juez Guzmán

Santiago. - "La suerte de Pinochet está echada", aseguró un portavoz de los tribunales al indicar que los tres magistrados integrantes de la primera sala de verano de la Corte de Apelaciones de Santiago ya habían tomado una decisión frente a la apelación presentada por el ex dictador y no revocarían el auto de procesamiento en su contra.
"Solamente falta que el veredicto se de a conocer, lo que puede ocurrir en los próximos días, quizá el viernes", agregó el funcionario informante, que mantuvo su nombre en reserva.
La información fue parcialmente confirmada luego por la presidenta de la primera sala, magistrada Gabriela Pérez, quien a la salida del tribunal afirmó que el fallo ya había sido votado por los ministros y estaba siendo redactado por la jueza Sonia Araneda, informó el diario electrónico El Mostrador.
Pérez reconoció que en el fallo se "hacen algunos alcances o prevenciones, depende de la decisión. Eso no lo puedo anticipar, pero la causa ya está en estado de acuerdo", dijo la jueza.
Los tres jueces -Gabriela Pérez, Sonia Aravena y Cornelio Villarroel- deben decidir si ratifican o revocan el auto de procesamiento y el arresto domiciliario contra Pinochet que resolvió el juez especial Juan Guzmán Tapia el 29 de enero pasado.
La ministra no quiso precisar cuándo se dará a conocer el fallo, aunque fuentes fidedignas del tribunal dijeron que esto podría ocurrir el viernes.
Se preveía en este caso un fallo dividido, con posibilidades de que el voto mayoritario sea a favor de continuar la investigación, lo que significaría que Pinochet mantendría su calidad de procesado.
El fundamento de esta opinión es la información conocida en las últimas semanas sobre lo que ocurrió en la Caravana de la Muerte, como el caso de Eugenio Ruiz Tagle, primo del ex presidente Eduardo Frei Ruiz Tagle, quien fue torturado y finalmente fusilado sin ningún tipo de proceso en octubre de 1973.
Si la resolución es a favor de Pinochet, Guzmán suspendería la investigación, lo que significaría el principio del fin de las pesquisas del magistrado. Los correspondientes alegatos de los querellantes y de la defensa se realizaron durante tres días hace casi dos semanas.
El fallo no puede ser apelado ante la Corte Suprema, pero las partes pueden presentar recursos de queja o revisión ante el máximo tribunal del país.
La primera sala de verano puede ver solamente la ratificación o revocamiento del auto de procesamiento, porque el sobreseimiento del caso por razones de salud del inculpado, pedido por la defensa, deberá ser abordado por la quinta sala de la Corte Suprema en marzo próximo.


Diario La Capital todos los derechos reservados