Año CXXXIV
 Nº 49.042
Rosario,
miércoles  28 de
febrero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Corte Suprema le aplicó una multa al juez federal Leiva
Se agrava así su situación en el Consejo de la Magistratura que hoy trata su jury

Un problema de último momento para el juez federal de Mendoza Luis Leiva resultó un dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que lo incrimina en un caso de importación ilegal de maletines.
La causa ya es famosa dentro del proceso a Leiva y en la Magistratura es una de las razones por las cuales podría ser sometido a Jury. Se trata de la compra irregular de 52 maletines que realizó el magistrado mendocino para regalarles a colegas asistentes a un congreso.
La auditoría de la Suprema Corte investigó la denuncia, que decía que Leiva ingresó desde Chile los maletines sin pagar impuestos y utilizando fondos públicos, y encontró al juez culpable del hecho, al punto que el jefe de auditores del máximo órgano de Justicia le impuso al juez una multa del 30 por ciento sobre sus haberes, dando además intervención a la Justicia penal y notificando al Consejo de la Magistratura de las irregularidades cometidas por el magistrado en ocasión de un encuentro de jueces que organizó en Mendoza.
La investigación determinó el ingreso ilegal de los maletines desde Chile que no fueron denunciados y por los que no se pagó el impuesto correspondiente, trámite que omitió Leiva en un principio para después responsabilizar de ello a la Gendarmería que a su vez declaró que por sus puestos no pasó la mercadería.
En el sumario está agregada la boleta de compra a nombre del juez del juzgado federal Nº 1 de Mendoza.
También se determinaron irregularidades en la rendición de cuentas que formuló el juez a requerimiento de la Corte. Allí Leiva señaló que se gastaron varios miles de pesos en champagne -a razón de 360 botellas para 50 jueces- y en gastos de hotelería.
Estos hechos ya habían sido materia de denuncia por parte de otro juez federal de Mendoza, Héctor Acosta, pero en su momento había sido relativizada ya que existe un duro enfrentamiento entre ambos magistrados. Pero ahora es la Corte Suprema la que se pronuncia en el tema imponiendo una multa, pudiéndose adelantar que esa va a ser la sanción que, en definitiva, se aplique a Leiva por este caso, ya que el dictamen que así lo dispone lleva la firma de los ministros López, Vázquez, Fayt, Boggiano y Belluscio. Se está a la espera del voto de Bossert, que, según las especulaciones que circulan en la Corte, se conocerá en las próximas horas.
Quizá, la decisión de Bossert coincida con el tratamiento que tendrá el probable juicio político a Leiva en el Consejo de la Magistratura, en cuyo plenario se trataría hoy un dictamen acusatorio. Ese dictamen deberá ser aprobado por los dos tercios de los consejeros, es decir 14 de los 20 miembros.


Notas relacionadas
El alumno perfecto
Diario La Capital todos los derechos reservados