Año CXXXIV
 Nº 49.042
Rosario,
miércoles  28 de
febrero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La reforma política suma voluntades

El gobierno logró ayer que los senadores y diputados provinciales de la Alianza se comprometan a reducir los gastos en sus legislaturas, con un tope del dos por ciento del total de sus presupuestos, y a impulsar el proyecto de reforma política propuesto por el oficialismo.
"Esto es un mensaje muy importante para la sociedad, un ejemplo republicano", destacó el presidente Fernando de la Rúa al término de un encuentro con cerca de 500 legisladores aliancistas que suscribieron la declaración. Además, el jefe del Estado advirtió sobre la necesidad "de que no se actúe para que la gente le dé la espalda" a la clase política.
Por último, De la Rúa enfatizó que el saldo de la cumbre constituye "una ratificación de lo que decía la Alianza en su programa de gobierno", en el sentido de que "el ajuste lo iba a hacer la política".
Si bien destacaron que los gastos legislativos ya se redujeron en 180 millones de pesos, los senadores y diputados se comprometieron a profundizar el ajuste, "específicamente los poderes legislativos provinciales".
En la declaración, se comprometieron también a impulsar el congelamiento de la planta de personal permanente de los cuerpos y a que los empleados de la planta transitoria que ingresan con el legislador cesen en sus funciones al finalizar su mandato.
Previamente, en la apertura de la reunión, el ministro del Interior, Federico Storani, había admitido que la actividad política "está hoy fuertemente cuestionada" por la sociedad. Además, no pudo precisar si el compromiso para rebajar y transparentar el gasto -que generó resistencia entre los legisladores oficialistas- podría lograrse en los distritos donde el PJ es mayoría porque esa fuerza, dijo, tiene un "doble discurso".
El encuentro, que se desarrolló en el Hotel Panamericano, contó también con la participación de la secretaria de Asuntos Políticos, Nilda Garré; el secretario de Provincias, Walter Ceballos, y el subsecretario del Interior, Cesar Martucci.
Consultado por La Capital, el director de Asuntos Políticos, Sergio Rossi, no dudó en calificar a la megarreunión como un "avance muy importante".
También estuvieron presentes legisladores santafesinos, como los diputados Angel D'Ambrosio (UCR) y Eduardo Di Pollina (Frepaso), entre otros.
Concretamente, el compromiso suscripto ayer se llevará ahora a las provincias. En donde la Alianza es mayoría, se impulsarán las propuestas y en las que no, se buscará consenso con el PJ.


Diario La Capital todos los derechos reservados