Año CXXXIV
 Nº 49.042
Rosario,
miércoles  28 de
febrero de 2001
Min 23º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden 30 años de exenciones a la zona franca de Villa Constitución

Osvaldo Flores

Villa Constitución. - El diputado provincial Juan Carlos Cardelli presentó un proyecto de ley mediante el cual pretende que la exención impositiva ya sancionada para la Zona Franca Santafesina (ZFS) se mantenga "por lo menos por treinta años", plazo similar al de la concesión del emprendimiento instalado en Villa Constitución.
"La seguridad jurídica -dijo el legislador- es uno de los pilares fundamentales sobre los cuales se debe asentar el desarrollo de una zona franca. Una provincia como la nuestra, que pretende atraer inversiones principalmente del extranjero, no sólo debe ofrecer beneficios fiscales, sino también asegurar reglas claras y permanentes".
En esa línea, el proyecto de ley establece que las actividades económicas que se realicen en la ZFS "gozarán de estabilidad fiscal por un plazo de treinta años a partir del comienzo de las actividades en la misma". También ahonda en los alcances de la medida, en cuanto dispone que la estabilidad fiscal significa que los beneficios establecidos en la ley provincial 11.869, respecto de las alícuotas aplicables, "no podrán ver afectadas en más la carga tributaria".
Asimismo, invita al Poder Ejecutivo provincial a cursar invitaciones a la Municipalidad de Villa Constitución y al Poder Ejecutivo Nacional "a efectos que éstos dicten normas de igual naturaleza a las previstas en la presente ley".
"Todas las empresas nacionales y extranjeras que en algún momento analicen la viabilidad de realizar una inversión a largo plazo, pretenden como mínimo saber que la carga impositiva no se le va a modificar durante el desarrollo de las actividades", argumentó Cardelli.
Si bien consideró que sería ideal que el Estado pudiera asegurar la estabilidad fiscal para todas las actividades comerciales, reconoció que la aplicación de tales medidas resulta utópica. De todas maneras, destacó que al establecerse un régimen de excepción "tenemos la obligación de mantenerlo en el tiempo para demostrar que no ha sido una simple estrategia al efecto de atraer inversiones y que, una vez instaladas las mismas, nos olvidamos de los beneficios ofrecidos".
La ley 11.869 sancionada a fines del año pasado por la Legislatura santafesina estableció una serie de exenciones impositivas para las actividades que se desplieguen en la ZFS. Con esta normativa el gobierno provincial equiparó al emprendimiento villense con sus similares del resto del país, convirtiéndolo en un polo atractivo para desarrollar inversiones.



El diputado provincial Juan Carlos Cardelli.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados