 |  | Hawai: el operador del sonar era molestado por los civiles
 | Honolulu, Hawai. - Un tripulante que analizaba lecturas de sonar en el submarino estadounidense que chocó contra un pesquero japonés admitió a los investigadores que suspendió su tarea, distraído por los huéspedes civiles en el cuarto de control. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos informó que la marina determinó que la tripulación detectó al barco japonés Ehime Maru 71 minutos antes de hundirlo mientras practicaba un ascenso rápido de emergencia. Un miembro de la NTSB, John Hammerschmidt, dijo que tres tripulantes en el cuarto de sonar del submarino Greeneville trabajaban ininterrumpidamente para detectar barcos en el área sureña de Oahu. Pero el técnico que analizaba la posición del submarino utilizando contactos de sonar dijo que interrumpió sus tareas menos de una hora antes de la colisión, citó Hammerschmidt. "Dejó de realizar sus labores dado el gran número de civiles presentes", informó Hammerschmidt. Ese día, el cuarto de controles estaba lleno con 16 civiles que realizaban una visita al Greeneville. Negó que el hallazgo implique que la interrupción fue la causa del incidente. La ventaja de contar con el trazo a lápiz sobre los contactos del sonar "es que el oficial comandante puede consultarlo", dijo Hammerschmidt. Según la marina, el Greeneville obtuvo contacto pasivo de sonar con una nave a las 12.32 del 9 de febrero, y lo definió como Sierra 13. Hammerschmidt dijo que la armada reconstruyó la trayectoria del Ehime Maru y determinó que era la nave detectada y denominada por los operadores de sonar como Sierra 13. Pese a búsquedas mediante periscopio antes del ascenso rápido, la tripulación no vio al Ehime Maru. Cuando el submarino emergió, golpeó al barco en la quilla y lo hundió. Pero entre la búsqueda de periscopio a 360 grados y la emersión transcurrieron más de 10 minutos, ya que la nave volvió a sumergirse a más de cien metros antes de hacer la emersión a toda velocidad. De las 35 personas a bordo del barco japonés, 26 fueron rescatadas y nueve están desaparecidas.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|