Año CXXXIV
 Nº 49.036
Rosario,
jueves  22 de
febrero de 2001
Min 24º
Máx 35º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





No hubo acuerdo entre el gobierno y los dirigentes de los piqueteros
Paro en abril en apoyo a los desocupados
Con el respaldo de CTA, MTA y el Perro Santillan, la medida se anunció después de la marcha de ayer

Los dirigentes de desocupados del conurbano bonaerense y el gobierno no llegaron a un acuerdo sobre la serie de reclamos de más planes Trabajar y mayor asistencia social, que miles de manifestantes llevaron a las puertas del Ministerio de Trabajo, al tiempo que anunciaron un paro de actividades para el 4 y 5 de abril.
Así lo aseguró el concejal del Frepaso de La Matanza, Luis D'Elía, principal organizador de la marcha que convocó a miles de desempleados y humildes vecinos del conurbano a la sede de la cartera laboral, en Leandro Alem 650 de la Capital Federal.
"Este gobierno no aceptó ninguna de las propuestas que le hicimos, no nos dieron lo que pedimos y vamos a volver las próximas semanas", dijo el enfervorizado dirigente en una improvisada tribuna montada frente a las puertas de la cartera laboral.
Los manifestantes, que según los organizadores fueron 15 mil y según la Policía Federal 10 mil, reclamaban "10 mil planes Trabajar, la entrega de dos millones de pesos" para asistencia social y el cumplimiento de un acuerdo firmado el 6 de noviembre del año pasado, entre el gobierno, la provincia y La Matanza.
Frente a la negativa oficial, el concejal de La Matanza aseguró que "volveremos" a los piquetes que vienen realizando desde el 12 de febrero en el camino de Cintura al 300, y en otras rutas de la provincia.
Junto a D'Elía, estuvieron en la marcha el titular de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Carlos El Perro Santillán, el dirigente de desocupados, Juan Carlos Alderete, el titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Víctor De Gennaro, y el referente del Movimiento de Trabajadores Argentinos (MTA), Julio Piumatto.
Los dirigentes anunciaron un nuevo paro de actividades para el 4 y 5 de abril, con el objetivo de "mostrar que en Buenos Aires hay un pueblo que pelea por una transformación", según lo expresó De Gennaro.
La medida de fuerza contará también con el respaldo del MTA, habida cuenta del apoyo brindado a la protesta de los desocupadas.

"Un piquete en cada barrio"
"Hay que hacer de cada barrio un piquete, de cada barrio una barricada, hay que juntar las organizaciones", prometió D'Elía, a quien el Ministerio de Trabajo acusa de presunta "extorsión y asociación ilícita" a beneficiarios de Planes Trabajar, a quienes le habría cobrado un porcentaje de esos programas.
Todos los dirigentes se mostraron en favor de "hacer un movimiento nacional" de desocupados que tendrá el objetivo de "cortar calles y rutas, y de hacer de cada barrio el centro de la lucha social", según expresiones de Santillán.
Por su parte, el dirigente del Movimiento de Desocupados y Jubilados, Raúl Castells, otro de los organizadores de la medida de fuerza aseguró que "vamos a hacer un levantamiento popular, daremos la vida para defender a todos los movimientos de desocupados, para hacer de la lucha un sólo puño".
Asimismo, y después de obtenido el rechazo a todas las propuestas llevadas al gobierno, los dirigentes lanzaron violentas críticas al modelo económico imperante, y se quejaron de haber sido atendidos "por la tercera línea del gobierno".
La marcha comenzó pasadas las 3 de ayer desde varios puntos del conurbano, desde donde partieron densas columnas de desempleados y humildes vecinos, quienes al grito de "pan y trabajo" atravesaron toda la ciudad hasta llegar al microcentro.


Diario La Capital todos los derechos reservados