El banquero Raúl Moneta salió ayer a contraatacar a los diputados nacionales Gustavo Gutiérrez y Carlos Balter, ambos del Partido Demócrata de Mendoza, que lo vincularon con operaciones de supuesto lavado de dinero, al mostrar unos videos que -aseguró- muestran a los dos legisladores en diferentes maniobras ilícitas.
Moneta había concurrido por la mañana a los Tribunales Federales de Comodoro Py para una declaración indagatorio por una serie de videos suyos que fueron encontrados en el Colegio de Escribanos de Capital Federal, pero el juez Claudio Bonadío suspendió la medida y fue entonces que el financista aprovechó la presencia de los cronistas para cargar contra los diputados Gutiérrez y Balter.
"El contenido de esos videos muestra las distintas maniobras que estos señores realizaban para robarle al Estado nacional o sea a todos los argentinos cientos de miles de pesos a través de distintas formas ilícitas de manejarse", señaló.
Moneta no se detuvo allí y dijo: "El diputado Gutiérrez es una de las personas que está involucrada en los videos en estas maniobras ilícitas utilizando sus privilegios en el Congreso nacional".
"Vamos a presentar en el Senado americano una pequeña colección de videos de estas cosas" advirtió después el empresario quien también previno que "cuando esto se haga público va a ser terrible para la imagen del país: ya ven hoy cómo los diarios hablan de la caída de la imagen del país y aumento de la tasa del riesgo país".
Moneta exhibió ante las cámaras una cinta de video con una carátula que exhibía las fotos de los diputados Gutiérrez y Balter.
"Fíjense lo que me acaba de llegar en forma anónima: «Alí Baba y los 40 ñoquis». Yo no sé lo que es pero esto va a los Estados Unidos", dijo mientras se dirigía a las cámaras de televisión.
Siguiendo con sus explicaciones, el financista leía la carátula del estuche del videocasete: "Alí, comisión de Transporte. Babá, comisión de Medios de Comunicación. Flavia Cayman Islands. Transportes El Cerro Chile" y les recomendó a los hombres de prensa: "Averigüen ustedes que son periodistas".
Moneta debía prestar declaración testimonial frente a Bonadío y explicar al magistrado el contenido de unos videos suyos que se encontraron en el Colegio de Escribanos y otra sede notarial. Pero el trámite fue suspendido, según explicó Moneta porque "tuvo algún problema el fiscal o demoras".
Bonadío investiga una denuncia sobre la supuesta extorsión a la que el banquero habría sido sometido por el juez federal de Mendoza, Luis Leiva, a cambio de no procesarlo y dictar su prisión preventiva por supuesta "subversión económica".
El 12 de febrero último el gobierno, a través del procurador del Tesoro, Ernesto Marcer, pidió a la Justicia federal que investigue una serie de operaciones bancarias bajo sospecha, atribuidas por el Senado de los Estados Unidos a bancos argentinos.
El informe, elaborado por un subcomité del Senado, consignó que bancos que operaron u operan en el país estarían involucrados en el lavado de dinero. Y mencionó al liquidado Banco República, de Moneta, al Federal Bank, cuya propiedad también se atribuye al financista, y a la oficina de Bolsa Mercado Abierto, de Aldo Ducler.
"Está acorralado"
Enterado de la presentación de Moneta en Comodoro Py, Balter sostuvo que el empresario "está muy acorralado" por la Justicia e interpretó que Moneta "cada día se ve con un final parecido al de (Alfredo) Yabrán", quien se suicidó cuando iba a ser detenido por la muerte del fotógrafo José Luis Cabezas.
"Socialmente, económicamente, (Moneta) ya se ha suicidado. En la credibilidad de la gente, sin ninguna duda está absolutamente suicidado", se encargó de reiterar el legislador mendocino.
En relación a los videos, Balter dijo que Moneta "no puede mostrarlos porque no hay nada" y sostuvo que o se trata de "una caja vacía", o "ha buscado algún mercenario o algunos de esos sicarios..." \"Yo lo que le aseguro es que ni de Gutiérrez ni de Balter van a encontrar en la vida un video que no sea los dos festejando el cumpleaños de algunos de mis cinco hijos".