Año CXXXIV
 Nº 49.036
Rosario,
jueves  22 de
febrero de 2001
Min 24º
Máx 35º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La Corte ratificó ayer la absolución de Angeloz

La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó en firme el fallo que absolvió al ex gobernador cordobés y actual senador nacional Eduardo Angeloz, en la causa que se le inició por presunto enriquecimiento ilícito, al declarar inadmisible un recurso presentado por el fiscal general de la provincia de Córdoba, Marcelo Brito.
Con un fallo muy breve, que se conoció ayer, se puso fin a uno de los procesos que más repercusión política y social registró a nivel local y nacional.
"La absolución llega tarde porque ya he sido condenado por toda la opinión pública, a través de los medios de difusión", reflexionó ayer Angeloz, aunque previamente se manifestó "contentísimo" por la resolución de la Corte Suprema.
El ex gobernador aludió a su carrera política y culpó al proceso judicial que se le siguió en haberle hecho perder "todos los galardones obtenidos" y haber frustrado "el bagaje de experiencia que me dan mis 69 años de vida", al recordar que, debido a su paso por los pasillos de los tribunales cordobeses, debió resignar en 1999 una nueva posibilidad presidencial.
Señaló que con el juicio que se le siguió "troncharon la vida de un político que estaba para mucho más", aunque manifestó que "más allá de los precios que he tenido que pagar, estoy contentísimo" con la resolución de la Corte.
Con respecto a su futuro político, Angeloz aclaró que esta absolución definitiva no cambia lo que ya tenía decidido. "Terminaré mi mandato como senador nacional. No soy candidato nunca más a ningún cargo público electivo, pero me voy a dedicar de lleno a la vida de mi partido", explicó.

Juicio contra Ferraro
Casi al mismo tiempo, ayer comenzaron las audiencias del juicio oral y público contra el ex gobernador de Jujuy Carlos Alfonso Ferraro, acusado de pagar un sobreprecio del 75 por ciento en la compra de medicamentos para los hospitales públicos provinciales, que además fueron entregados apenas un mes antes de su fecha de vencimiento.\Ferraro es el primer gobernador de la historia jujeña sometido a un juicio oral y público acusado de malversación de fondos públicos.


Diario La Capital todos los derechos reservados