El senador nacional Ricardo Branda (PJ-Formosa) y el ex titular del Colegio de Escribanos de Capital Federal, Carlos D'Alessio, fueron procesados ayer por el delito de "dádivas", a raíz de un viaje a Europa que la entidad financió al legislador peronista.
La medida fue dispuesta por el juez federal Adolfo Bagnasco, que trabó embargos por 4 mil pesos a cada uno de los procesados.
El 9 de febrero último, el senador formoseño admitió ante el juez Bagnasco y el secretario federal Oscar Aguirre haber aceptado una invitación del Colegio para visitar Europa, pero negó que el favor constituyera un acto de corrupción.
También D'Alessio reconoció ante los investigadores que el Colegio invitó a Branda al Congreso Internacional del Notariado Latino que se realizó en Berlín, Alemania, a mediados de 1996.
El propio Branda había contado, en una entrevista que concedió al semanario político Noticias, que el Colegio pagó las costas de su viaje. A su regreso al país, el senador impulsó, desde la comisión de Legislación General de la Cámara alta, un proyecto de ley sobre el ejercicio de la actividad notarial.
Tras la publicación del artículo periodístico, el abogado Ricardo Monner Sans denunció al formoseño y a D'Alessio ante Bagnasco, y el fiscal Paulo Starc requirió medidas para avanzar en la pesquisa.
Branda, además, afronta cargos por presunto cohecho en la causa que tramitó el ahora suspendido juez federal Carlos Liporaci por el supuesto reparto de coimas a senadores para la aprobación de la ley de reforma laboral. Ese expediente está actualmente en manos de Gabriel Cavallo.
Losada ratificado
Mientras, el Senado ratificó la continuidad de Mario Losada como presidente provisional del cuerpo, en el inicio de la sesión preparatoria del período parlamentario ordinario.
Al comenzar la sesión, el jefe del bloque radical, Jorge Agúndez, propuso en representación del oficialismo que Losada permanezca como primer hombre en la línea sucesoria del presidente y recibió el aval de su par del justicialismo, José Luis Gioja, quien justificó la decisión de su bancada en la "necesidad de generar una imagen de responsabilidad en estos momentos difíciles".