Año CXXXIV
 Nº 49.036
Rosario,
jueves  22 de
febrero de 2001
Min 24º
Máx 35º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





cartas
Episodios de la vida del otro Verdi

Con motivo de conmemorarse el centenario de la muerte de Giuseppe Verdi los medios periodísticos han comentado diversos aspectos de su vida, alabando sus dotes musicales. Quizá se ha insistido tanto en que "fue el autor de más de treinta óperas" o que "sus arias son mundialmente conocidas" que se dejó de recordar fehacientemente al otro Verdi, al patriota sin ambiciones personales, al hombre honrado y de recta figura moral. Estimo apropiado divulgar unos pocos episodios de su vida, algunos a través de sus propias palabras. En una ocasión escribió: "... Pero lo que pido es que aquellos que manejan los asuntos públicos sean ciudadanos de gran talento y de una probidad perfecta". Cuando se dispuso hacer un teatro con su nombre en Busseto, cerca de su aldea natal, se opuso por el alto costo del proyecto en un momento tan difícil para la economía italiana. Cuando fue elegido parlamentario era muy escrupuloso en la asistencia a las sesiones. Con la muerte de Cavour, a quien mucho estimaba, su interés por la política activa mermó, pero al menos conservó su puesto hasta el final del mandato, siguió acudiendo a las sesiones como habitualmente y no quiso presentarse a una reelección. Al divulgarse que el gobierno tenía intención de conferirle el título de marqués de Busseto escribe al ministro Martini: "Recurro a vos para que hagáis lo posible para impedir mi nombramiento. Será mayor mi gratitud si no tengo ese título". Por supuesto que hay muchos episodios a lo largo de una prologada, talentosa y honorable vida, pero quizá éstos reflejen como ningún otro los principios de conducta que él se imponía y a los que le era sumamente fiel.
Miguel Angel Mancino


Diario La Capital todos los derechos reservados