El fiscal romano Silverio Piro, que investiga el caso de los pasaportes falsos italianos en poder de futbolistas extranjeros, trata de establecer la posibilidad de una conexión Roma-Buenos Aires en la adulteración de documentos para obtener esas ciudadanías. El fiscal, que para algunos medios italianos ya se encuentra al frente de una nueva operación mani pulite (manos limpias), según fuentes judiciales, trata de descubrir "dónde está la central" a la que recurren los jugadores extranjeros para conseguir los certificados falsos que les permiten conseguir sus documentos italianos. Piro es el mismo magistrado que lleva adelante la investigación por el pasaporte comunitario falso del jugador argentino Juan Sebastián Verón, que juega en Lazio. El magistrado interrogó al presidente de Roma, el empresario Franco Sensi, y al ex director técnico del equipo de fútbol, el checo Zdenek Zeman. Sensi y Zeman declararon durante más de una hora en el despacho del fiscal romano acerca de la obtención de los pasaportes comunitarios de los brasileños Cafú y Aldair, el uruguayo Gianni Guigou y el argentino Gustavo Bartelt (que actualmente juega en Rayo Vallecano de España). En el mismo orden de cosas, el fiscal ordenó el allanamiento del domicilio de representante de jugadores húngaro- italiano Barend Krausz, en la ciudad de Florencia. "El misterio señor Krausz" como lo han dado en llamar los medios de prensa italianos, intervino en la gestión del pasaporte falso en poder del futbolista de Inter de Milán, el uruguayo Alvaro Recoba. Krausz se habría contactado con el director técnico deportivo de Inter, el ex futbolista Gabriele Oriali, para ofrecerle una conexión por la cual Recoba podría obtener su ciudadanía italiana. Algunas versiones señalaron últimamente que Krausz está casado con una mujer argentina que trabajó durante un tiempo en un estudio jurídico de Buenos Aires, que se dedicaba a la tramitación de la ciudadanía italiana. Estas circunstancias fueron negadas por Krausz en reportajes publicados en Italia en los cuales, además declaró: "Hay que conocer la realidad de Sudamérica. En la Argentina, hay muchos descendientes de italianos que cuando llegaron a ese país lo hicieron sin ningún pasaporte". "Muchos de esos descendientes de inmigrantes hoy pretenden emigrar, y me preocupa por que lo hacen porque tienen posibilidad de sobrevivir en su país", añadió Krausz. "De toda esa gente, también hay jugadores de fútbol, entre ellos muchos juveniles que se vuelcan a muchos estudios jurídicos y gestorias en la búsqueda de un pasaporte comunitario que les permita ingresar en Europa", concluyó el representante de jugadores.
|  La situación de Verón desató el escándalo en Italia. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|