Año CXXXIV
 Nº 49.036
Rosario,
jueves  22 de
febrero de 2001
Min 24º
Máx 35º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ingenioso plan urbanístico aplican en Chapuy

Silvia Carafa

Chapuy. - A través de una ingeniosa decisión el presidente comunal Jorge Marmirolli busca consolidar la urbanización de la pequeña localidad, que recibe trabajadores de pueblos vecinos pero no dispone de las viviendas suficientes. El lunes pasado inauguró siete casas de las trece que tiene proyectadas, a través del plan de terreno propio. "De esa manera voy completando los espacios de los terrenos baldíos que están dispersos por todo el pueblo", explicó.
Diseminadas en distintos puntos de la zona urbana de Chapuy, las siete viviendas inauguradas fueron construidas sobre terrenos cedidos por la comuna. "Se trata de baldíos que en algunos casos llevaban más de cincuenta años en esa condición y raleaban la edificación", señaló el jefe comunal.
La falta de vivienda es uno de los principales problemas del lugar e incide sobre la eventual radicación de quienes llegan de pueblos vecinos para trabajar en las empresas cerealeras y de fertilizantes que, junto al campo, forman el núcleo productivo de Chapuy. "Cuando me enteré de los planes de vivienda para aplicar a terrenos propios, tomamos la decisión de blanquear la situación de una gran cantidad de terrenos baldíos que frenan el crecimiento del pueblo", comentó Marmirolli.
El jefe comunal, que transita su segundo mandato por el Partido Demócrata Progresista, dentro de la Alianza, explicó que los interesados en obtener un terreno debieron ponerse al día con los impuestos, pero que eso no constituyó una traba por el bajo costo que tienen esas obligaciones en Chapuy. "Pusimos mucho empeño en organizar este plan de vivienda, estamos satisfechos", dijo Marmirolli, y acotó que esa modalidad de aprovechar terrenos baldíos la piensa aplicar a un proyecto de viviendas para personas de escasos recursos. Según el presidente comunal, la gente quedó sorprendida por las nuevas casas cuya construcción estuvieron a cargo de Carlos de la Vega. "Siempre se desconfía de la calidad de los planes de vivienda, pero cuando vieron cómo quedaron las casitas se entusiasmaron todos y vinieron a anotarse para nuevos proyectos", relató.
Además de los funcionarios de la Dirección Provincial de Vivienda, a la inauguración asistieron presidentes comunales de la zona y los legisladores José Chipoloni y Jorge Grbavac.
"Hace mucho que no disfruto un domingo", afirmó Marmirolli en alusión a la ocupación que tiene los fines de semana, ya que cuando se libera del escritorio de la comuna se ocupa de cumplir con el convenio que tiene con Vialidad Provincial para el mantenimiento de banquinas. Los fondos así obtenidos los aplica al parque de herramientas comunal.
"Ahora necesitamos comprar un regador, si consigo financiación lo compraremos con esos fondos", explicó. Ese trabajo lo hace solo, pero para cualquier otra actividad relacionada cuenta con el apoyo de los integrantes de la comisión comunal. "Son todos jóvenes y con mucho entusiasmo", acotó.
Chapuy tiene unos 600 habitantes cuyas principales fuentes de trabajo están en las actividades relacionadas con el campo, y para trabajar en las empresas cerealeras del lugar llega gente de pueblos vecinos, como Santa Isabel, Venado Tuerto, Carmen y Elortondo, a las que espera captar a través de la disponibilidad de viviendas.
Para el resto de las necesidades también cuenta con planes Trabajar que en estos momentos está aplicando a la remodelación de la escuela primaria, la única del lugar; para el nivel secundario él mismo traslada a los chicos de Chapuy en una traffic hasta la vecina localidad de Carmen, a unos ocho kilómetros.


Diario La Capital todos los derechos reservados