 |  | Empresa venadense insiste en reabrir Massey Fergusson El Concejo está interesado porque significaría casi un centenar de nuevos puestos de trabajo en la planta local
 | Carlos Walter Barbarich
Venado Tuerto. - Una metalúrgica venadense, Bonifacio Rodríguez e Hijos (BRH), que construye cabinas para maquinarias agrícola, insiste en la intención de lograr los avales para reactivar la ex Massey Fergusson, a punto de ser enviada a desguace por la sindicatura que entiende en la quiebra. La firma venadense inició estas gestiones para desembarcar en Granadero Baigorria a fines de 1999 pero hasta el momento fueron infructuosas, pese a que obtuvo apoyo del Concejo venadense y de la provincia. "Estamos gestionando ante la provincia que el gobierno le resuelva el problema de los avales necesarios requeridos por el banco para que se pueda poner en funcionamiento la planta de Baigorria", dijo el edil radical venadense Esteban Stiepovich, fervoroso defensor del proyecto, quien agregó que "así se evitaría su desmantelamiento y la probable aparición de un shopping". Stiepovich presentó un proyecto de resolución en el Concejo venadense en el que propone "adherir a la iniciativa de la empresa en todos los ámbitos propicios (políticos e institucionales) y trasladar la inquietud del empresario a la Legislatura provincial a los fines de comprometerlos en el tema". Asimismo dijo que existe un proyecto en danza en el Concejo de Baigorria para evitar que en el predio de Massey Fergusson se instale un shopping o se lotee para un barrio cerrado". Según sus titulares, BHR es la única firma que formalizó una oferta concreta de compra. Además, Rodríguez sostuvo que la reapertura de la conocida fábrica "incrementaría en cien personas a la mano de obra que nuestra empresa genera con la construcción de cabinas en Venado Tuerto". Este último aspecto es el factor que motivó a Stiepovich a sumarse en la búsqueda de una solución que representará un importante beneficio para las dos ciudades involucradas. La mayoría de los tractores que estaría en condiciones de producir serían exportados a la empresa Ursus, de Brasil, y desde allí al resto de América latina. Del mismo modo se fabricarían componentes para la exportación a Ursus, cuya casa central se encuentra en Polonia. El paquete de la quiebra que pesa sobre la ex fábrica baigorriense asciende a siete millones de dólares; incluye el predio de 16 hectáreas y maquinaria en condiciones de utilizarse de inmediato. De prosperar la iniciativa del empresario venadense, apoyada por la cartera productiva provincial, podría ser otorgada a la empresa Rodríguez mediante un crédito del Banco Nación. Fuentes empresariales confirmaron que el Banco Nación exige como condición de la operatoria para la reapertura la presentación de avales que respalden el otorgamiento de asistencia crediticia. "Pese al apoyo recibido desde las entidades de la producción y el Estado, las negociaciones llegaron a un punto en donde es necesario que las autoridades provinciales actúen nuevamente para poder materializar el emprendimiento", dijo Stiepovich.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|