El piloto de pruebas del equipo McLaren, el austríaco Alexander Wurz, fue el más rápido entre los tres que giraron ayer en el Circuito de Cataluña, en las pruebas que esa escudería y Williams realizan con vistas al debut en el próximo campeonato mundial de Fórmula 1 de 2001, previsto para el 4 de marzo en Australia.
El piloto austríaco, quien dio 78 vueltas, marcó en su mejor giro un tiempo de 1m 21s 014/1000, casi un segundo y medio inferior al registrado por el colombiano de Williams Juan Pablo Montoya, que registró 1m 22s 468/1000).
Por su parte, el otro piloto de McLaren estuvo ayer en pista, David Coulthard, tuvo como mejor registro 1m 45s 363/1000, aunque este tiempo no debe tenerse en cuenta ya que sólo pudo dar cuatro vueltas, pues prefirió dedicarle la mayor parte de la jornada a la puesta a punto de su monoplaza en el box.
De La Rosa a Jaguar
Tomas Scheckter ha dado la bienvenida al nuevo compañero de la escudería Jaguar. El joven sudafricano deberá compartir con Pedro De La Rosa el baquet del Jaguar de los pilotos de pruebas.
Ante esto surge la pregunta sobre el futuro de Scheckter en el seno de Jaguar que, al igual que el piloto catalán, sueña con poder ser uno de los pilotos que tome parte activa en el desarrollo del R2.
Tomas Schekter hasta el momento no ha podido rivalizar con los tiempos de los pilotos oficiales Burti e Irvine.
En su descarga se puede decir que el piloto de F3000 no ha podido apenas rodar con el Jaguar.
El R2 necesita una puesta a punto y la escudería de Milton-Keynes ha preferido confiar a los pilotos titulares el trabajo más importante para el desarrollo del monoplaza.
Pocas pruebas y compartidas con De La Rosa, parece que colocan a Scheckter en una posición delicada, aunque ésto no parece inquietar al joven piloto. "No sé nada de este asunto, aparte de lo que he podido leer en la prensa. Por el momento no he tenido ocasión de hablar con Bobby Rahal y no he sido informado oficialmente de ningún contrato firmado. Es una sorpresa para mí. Me ha impactado el anuncio de la llegada de Pedro, pero en tanto que no me quite mis sesiones de pruebas no tengo nada que decir", señaló Schekter.
Tomas Scheckter va más lejos en su reflexión. La presencia de De La Rosa a su lado creará una situación de la que el piloto de 20 años espera sacar partido. El piloto catalán será un valor de referencia y un piloto más a batir para demostrar que tiene su plaza en la disciplina reina.
"Si tenemos un programa de tres días de pruebas con dos coches a nuestra disposición, se verá cuál de los dos pilotos va mejor. Pedro es rápido y tiene experiencia, y yo puedo aprender mucho de él. Pedro será otro piloto con el que me tendré que medir y uno más a los que tendré que ganar", reflexionó el sudafricano.