 |  | El asesinato de Daniel Sánchez Liberan a dos de los detenidos por el crimen de un remisero La Gendarmería hará pericias en el auto de la víctima, encontrado en Mendoza
 | Dos de los cuatro detenidos por el crimen del remisero Daniel Sánchez recuperaron ayer la libertad, aunque permanecen vinculados a la causa, según informaron voceros allegados a la causa. Se trata del abogado Juan José Nieto Frías y de Adrián Laferriere, quienes están imputados por encubrimiento agravado, un delito excarcelable, por lo que el fiscal de Corral de Bustos Emilio Drazile hizo lugar a un pedido de libertad presentado en la mañana de ayer por el abogado defensor, José Joaquín Jáureguialzo. Los otros dos acusados en la causa, los hermanastros José María Torres y Omar Paglione, enfrentan cargos por homicidio calificado y serán indagados el lunes o martes próximos. En tanto, la fiscalía ordenó a Gendarmería Nacional que realice pericias al Ford Escort secuestrado en la ciudad de Mendoza con la intención de encontrar huellas que reconstruyan lo que ocurrió el pasado 22 de septiembre cuando el remisero emprendió el viaje con los supuestos homicidas desde un departamento de Buenos Aires 1630 en Rosario. Sánchez apareció muerto tres días después, en un paraje rural de la localidad cordobesa de Isla Verde. El vehículo que conducía estuvo desaparecido hasta ser hallado en Mendoza. "El estudio lo pedimos para ver si podemos encontrar restos de cabello, manchas de sangre o elementos personales de la víctima", explicó un vocero de la fiscalía de Corral de Bustos. El abogado Jáureguialzo adelantó que los hermanastros acusados por el asesinato se abstendrán de declarar cuando sean convocados por la fiscalía, de la misma manera que lo hicieron Nieto y Laferriere, quienes anoche se preparaban para regresar a la provincia de Mendoza, donde fueron detenidos el lunes pasado. Por su parte, la abogada Verónica Giménez Castrege, que patrocina a la familia Sánchez, consideró que "la investigación va más o menos bien, aunque hubo cosas que quedaron detenidas y se pusieron algunos palitos en la rueda, como los oficios que demoraron en contestar las compañías telefónicas". Giménez Castrege señaló que las circunstancias en que fue abordado Sánchez están "más o menos" determinadas. "Lo habrían llamado a ese domicilio de calle Buenos Aires. Allí comprobó que no había nadie. Entonces llamó a la empresa y mientras el operador trataba de constatar el número de teléfono que habían dejado volvió a comunicarse y dijo que estaba ocupado y salía para Casilda", dijo. "A la tarde un remís de la misma empresa para la que trabajaba fue a la dirección de calle Buenos Aires y los vecinos le dijeron que ahí no vivía nadie. Recién al día siguiente se hizo la denuncia de su desaparición", agregó la abogada. Ese llamado fue atribuido en principio a Gabriela Paglione, titular de un celular que coincidía, menos con un dígito, con el que quedó registrado en la central de Alto Fisherton, donde trabajaba Sánchez. La mujer -hermana de Omar Paglione- obtuvo la falta de mérito en la causa. La familia Sánchez está constituida como querellante en la causa. La abogada Giménez Castrege viajará a Corral de Bustos cuando se concrete la indagatoria de los acusados por el homicidio "para ver las pruebas que se han recopilado y evaluar los pasos a seguir". Los cuatro imputados en la causa fueron detenidos el lunes pasado por la Brigada de Homicidios de Córdoba en un paraje del departamento Maipú, a 22 kilómetros de la ciudad de Mendoza. Los sospechosos fueron localizados a partir del rastreo de llamadas telefónicas con la aplicación del sistema Excalibur.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|