 |  | Se cumplió con la meta prevista para el déficit fiscal del 2000
 | El déficit de las cuentas del sector público llegó el año pasado a 6.589,4 millones de pesos, por lo que el gobierno cumplió la meta que había repactado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitía un rojo de 6.700 millones de pesos. Así lo informó ayer el viceministro de Economía, Mario Vicens, quien destacó que el sobrecumplimiento en 110,6 millones respecto del último acuerdo realizado entre la Argentina y el organismo financiero. No obstante, el primer acuerdo realizado con el FMI -que después fue modificado dos veces- fijaba un rojo de 4.500 millones de pesos, es decir más de dos mil millones de pesos (46%), por debajo de lo que se registró finalmente. El rojo del 2000 es consecuencia de un déficit de 6.936,3 millones del resultado de las cuentas del sector público no financiero, menos el superávit cuasifiscal de 346,9 millones. "El esfuerzo fiscal permitió un manejo ordenado de las necesidades de financiamiento y construimos las bases para que la economía comience a crecer este año", puntualizó Vicens en relación con el resultado del 2000. El funcionario destacó el esfuerzo que hizo el gobierno para reducir el gasto primario durante el 2000 y afirmó que "no habrá problemas" para alcanzar la meta de 6.500 millones de déficit pactada para este año y agregó: "Se alcanzó el cumplimiento de los gastos primarios del sector público nacional no financiero, al verificarse una ejecución de 52.745,9 millones, la más baja de los últimos cuatro años, contra una meta establecida de 52.930 millones".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|