Año CXXXIV
 Nº 49.010
Rosario,
sábado  27 de
enero de 2001
Min 19º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La soja cerró la semana en franco retroceso

La soja tuvo otra jornada de fuerte caída en el Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Acumulando una baja de más de diez pesos en una semana, la oleaginosa está acercando cada vez más su valor de la próxima cosecha. Los operadores señalaban que el "abrupto retroceso" responde a una estrategia de presión de la punta compradora para que se liberen ordenes de venta ante la posibilidad que la caída continúe. De todas maneras, las lluvias de ayer le dan mayores condiciones a la cosecha que se perfila como récord. En tanto el trigo, también sufrió el efecto de la decisión sobre todo de las exportadoras de bajar su valor, y una de las firmas salió a vender mercadería. En cuanto al maíz, si bien maíz tranquilo, siguieron las liquidaciones de stocks por "fin de temporada".
La soja disponible se pagó 170 para San Martín con entrega hasta el 31 de enero. También se concretaron operaciones a 166 pesos con descarga entre el 15 al 28 de febrero con destino a San Martín y a dos pesos menos para San Martín y San Lorenzo con entrega en la primera quincena del mismo mes. Los negocios futuros se acordaron a 155 pesos para el mes de mayo sobre instalaciones de San Martín, San Lorenzo, Alvear y General Lagos.
Los contratos de la oleaginosa en Chicago cerraron con bajas de alrededor de dos dólares por las favorables condiciones climáticas en Sudamérica. Sorpresivamente, el fuerte aumento en los stocks de aceite de soja y de harina adel mes de diciembre presionó la plaza internacional.
El trigo local se comercializó a 117 para San Martín, Rosario, Alvear, General Lagos y San Jerónimo y el volumen comercializado fue escaso.
El maíz se acordó a 80 pesos "sin descarga" para San Martín y un peso menos con entrega sobre Alvear. Las operaciones futuras se pactaron a 82 para entregar en mayo sobre San Martín y 80 para entrega en marzo-abril con destino a San Martín y Alvear.


Diario La Capital todos los derechos reservados