Año CXXXIV
 Nº 49.010
Rosario,
sábado  27 de
enero de 2001
Min 19º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Menem acusó a Chacho de ser el causante de la crisis política

El titular del consejo nacional justicialista, Carlos Menem, criticó al ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez, a quien le adjudicó "la crisis política" producto de "la irresponsabilidad de un hombre elegido para ser vicepresidente cuatro años y que se fue a los ocho meses".
"Se fue porque había una corrupción total en el gobierno que él integraba", sentenció Menem, quien señaló que "los corruptos están en este gobierno y no en el que se fue" y que en su gestión "se destruyó a la corrupción estructural a partir de la privatización de empresas del Estado que eran ineficientes y daban pérdidas multimillonarias".
El ex presidente lamentó además el alejamiento del senador Jorge Yoma de las filas del PJ riojano, al considerar que los problemas deben tratar de solucionarse "dentro de las estructuras partidarias" y que "no es aconsejable" hacerlo afuera.
"La mejor actitud del presidente del PJ a nivel nacional, es encomendarle a los afiliados del justicialismo riojano que, dentro de la estructura del partido y no afuera, traten de solucionar los problemas que existan", señaló Menem, quien les sugirió además que definan las candidaturas de este año por internas.
Luego de bendecir la postulación de su hermano Eduardo Menem a senador nacional, el ex presidente reconoció que le "duele" el alejamiento de Yoma pero que recordó que "no es el primer caso en el justicialismo".
"Yo aprendí del general (Juan Domingo) Perón que no hay que sacar los pies del plato porque dentro de las estructuras partidarias todo, fuera de las mismas no creo que sea aconsejable", aseveró Menem.
Con respecto al polo de poder que en la interna del PJ nacional conformarían Carlos Ruckauf y José Manuel De la Sota, el ex jefe del Estado dijo que "por ahora" no está pensando "en las elecciones del 2003 sino en las del 2001, como un puente muy importante para acceder al triunfo en el 2003".

Candidato a nada
Menem remarcó que "por ahora" no es "candidato a nada" y que lo definirá "entre este año y el que viene porque los apresurados pueden tener algún tipo de inconvenientes", en referencia al lanzamiento de Ruckauf como candidato presidencial.\En cuanto a la decisión del ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde de llamar a un nuevo congreso nacional justicialista, Menem dijo que el organismo partidario "debe acatar la voluntad del pueblo y del afiliado y la única forma de dilucidar este tema es a través de internas que se están preparando para el momento oportuno".\Menem criticó la batería de decretos promulgada anteayer por el gobierno nacional al señalar que "el actual presidente de la Nación (Fernando de la Rúa) fue uno de los críticos más feroces contra esta modalidad de gobernar y, sin embargo, está ahora en la misma postura".\Con respecto a la creación de un multimedios nacional que reúne a Canal 7, Radio Nacional y Télam, Menem dijo que "hay compañeros sumamente preocupados por ese decreto y si daña los intereses del sector laboral, vamos a estar acompañándolos en sus reclamos".


Diario La Capital todos los derechos reservados