Año CXXXIV
 Nº 49.010
Rosario,
sábado  27 de
enero de 2001
Min 19º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los diputados justicialistas se rebelan contra los decretazos

La mesa de conducción del bloque de diputados del justicialismo se reunirá el martes próximo para "analizar detalladamente" la última batería de decretos que firmó el presidente Fernando de la Rúa por considerar que "algunas de esas disposiciones pueden estar viciadas de inconstitucionalidad".
Durante el encuentro se pondrá la lupa especialmente en "los decretos que implican extender compromisos contractuales entre el Estado y empresas concesionarias de servicios públicos, que tienen consecuencias directas en los usuarios y consumidores".
También se evaluará los decretos que disponen "la desaparición de empresas del Estado como Télam y ATC, conformando nuevos entes que podrían violar la estabilidad laboral de los trabajadores".
La conducción del bloque realizará "una primera evaluación" de las medidas para que el plenario de la bancada tome posteriormente la decisión definitiva sobre "la aceptación o rechazo" de los decretos.
Mientras, legisladores, funcionarios y políticos de la oposición y del oficialismo cruzaron ayer opiniones sobre la conformación del multimedios del Estado que reunirá a la agencia Télam, el canal 7 y radio Nacional, de acuerdo al decreto firmado por De la Rúa. El diputado radical Marcelo Stubrin opinó que el multimedios "es una cuestión racional", y aseguró que "la conducción empresaria única de los tres organismos es razonable" porque los tres medios "tienen funciones emparentadas". En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, consideró que esta medida sirve para "aunar fuerzas", y opinó que le parece "bien" porque "mejora la forma de conseguir los objetivos. En tanto, la diputada frepasista Irma Parentella expresó su "total desacuerdo" con la publicación de medidas a través de los decretos gubernamentales y adelantó que presentará en el Congreso un proyecto para regular por ley "el funcionamiento de los medios públicos". Desde la oposición, el ex gobernador bonaerense Eduardo Duhalde afirmó que la creación de un multimedios estatal es una medida que por su importancia debe "pasar por el Congreso de la Nación".


Diario La Capital todos los derechos reservados