Año CXXXIV
 Nº 49.010
Rosario,
sábado  27 de
enero de 2001
Min 19º
Máx 25º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Confirman la "unidad" de la Alianza
De la Rúa aún no quiere hablar de su reelección
EL presidente adelantó que las provincias que ajusten los gastos de la actividad política recibirán más fondos

El presidente Fernando de la Rúa consideró ayer que la unidad de la Alianza "quedó confirmada" tras sus recientes encuentros con el ex vicepresidente Carlos Chacho Alvarez y el jefe del radicalismo, Raúl Alfonsín, y se negó a hablar sobre sus posibilidades de reelección por evaluar que no es el tiempo para hacerlo.
"Ha sido una semana muy importante para la unidad de la Alianza, que existe y nunca estuvo en cuestión", sostuvo poco antes de encontrarse con los miembros de la Federación Argentina de Rugby, que organiza en Mar del Plata el campeonato mundial de Seven.
Después agregó que "la unidad de la Alianza quedó confirmada en el encuentro que tuve con Alfonsín, con Alvarez y en el que Alvarez tuvo con (el ministro del Interior, Federico) Storani", en breve reseña de las reuniones desarrolladas esta semana para mejorar la cohesión interna de la coalición. Pero el optimismo generado por estas decisiones no impidió que De la Rúa reiterara su negativa a referirse a la posibilidad de su reelección. Cuando escuchó una pregunta sobre la afirmación del ex presidente Raúl Alfonsín, despejó: "No hay que hablar de eso ahora".
De esta forma, respetó su premisa de no hacer referencias a temas electorales y priorizar en su discurso la acción del gobierno y la integridad de la Alianza.
Tras su encuentro con los representantes de la Federación de Rugby en el chalet Gainza Paz, que pertenece al apart Torres de Manantiales, el presidente saludó a cada uno de los jugadores de la selección argentina Los Pumas.
Luego, junto a su hijo Antonio; el secretario de Turismo de la Nación, Hernán Lombardi; el ministro de Salud, Héctor Lombardo, y el subsecretario de Cultura y Comunicaciones, Ricardo Rivas, visitó la fragata Libertad. Posteriormente partió en un helicóptero de la Policía Federal desde la Base Naval con rumbo a la residencia veraniega de Chapadmalal.
De la Rúa también fue consultado sobre los decretos que firmó sobre distintos temas políticos y económicos y se esforzó en destacar la postura activa del gobierno y en aclarar que no se trataba de medidas de "necesidad y urgencia".
"Es muy importante que quede claro que el gobierno no firmó ningún decreto de necesidad de urgencia, sino decretos, que es la manera natural y normal en que el Poder Ejecutivo dicta sus resoluciones", destacó para marcar diferencias con Carlos Menem.
Explicó que esos decretos "son consecuencia de las reuniones de gabinete ampliada de jueves y viernes de la semana pasada y de la orden que impartí para que todos los trámites que andaban dispersos en diversas áreas vayan siendo recogidos para poner al día completamente la administración". Adelantó entonces que la próxima semana suscribirá otro conjunto de decretos, aunque no especificó referidos a qué temas.
De la Rúa descartó definitivamente la propuesta de los gobernadores Carlos Ruckauf y José Manuel De la Sota para reducir impuestos en los automóviles, porque de ese modo el beneficio "sería sólo para un sector", y consideró que el reclamo "me parece que lo hicieron sabiendo que no era viable".
A la vez, interrogado sobre la posibilidad de que se reduzcan gastos políticos en las provincias, el presidente dijo que los Estados que bajen sus costos "van a recibir más aportes para el gasto social".



El presidente posó junto a Los Pumas.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados