Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Tailandia daría asilo a los niños guerrilleros

Suan Phung, Tailandia. - Tailandia considera la posibilidad de brindar asilo político a los dos niños gemelos que lideraban un movimiento insurgente de Myanmar (Birmania) y que se rindieron tras huir durante 12 meses por la selva. El primer ministro Chuan Likpai se entrevistó con los gemelos, Johnny y Luther Htoo, en la comisaría de la policía fronteriza en esta ciudad y dialogó con ellos brevemente por medio de un intérprete. Los gemelos se rindieron el martes junto con 12 seguidores, cinco de ellos muchachos, dos chicas, una mujer de mediana edad y cuatro hombres. Otros tres se rindieron ayer. Preguntado si los mellizos tienen aspecto homicida, Chuan respondió que "quisiera verlos reunidos con sus padres y yendo a la escuela". Los gemelos Johnny y Luther encabezaban el grupo guerrillero Ejército de Dios, y sus seguidores creen que tienen poderes mágicos que los hacen invencibles en la lucha para derrocar al gobierno de Myanmar-Birmania. Los gemelos expresan la desesperada lucha de la etnia Karen, repartida entre Birmania y Tailandia y sistemáticamente desangrada por el ejército birmano, mayormente budista.
Ayer, los gemelos y sus 12 seguidores hicieron fila como escolares obedientes y Chuan habló con cada uno de ellos. Los dos cabecillas, de 13 ó 14 años, aparentan tener menos de 8. El jefe del ejército Surayudh Julanonda, que acompañó a Chuan, dijo que una investigación determinará si los componentes del grupo participaron en la matanza de tailandeses. Los inocentes recibirán asilo como refugiados.
Los otros serán enjuiciados, agregó, e indicó que el ejército intenta ponerse en contacto con el resto del Ejército de Dios disperso en la selva para lograr su rendición.
El gobernador de la provincia de Ratchaburi en la que se entregó el grupo, dijo que los guerrilleros probablemente se entregaron debido al hambre y a las presiones de los ejércitos de Myanmar y Tailandia.

Un pueblo indefenso
En una conferencia de prensa, Luther no dejó de fumar mientras hablaba con los periodistas, acompañado de su hermano Johnny, que porta varios tatuajes. Fueron perseguidos por el ejército tailandés desde enero del 2000, después que el Ejército de Dios pareció haber ayudado a otro grupo disidente que tomó un hospital en Ratchaburi. Este episodio terminó cuando todos los militantes fueron muertos por comandos tailandeses. Muchos de ellos eran menores de edad y al parecer fueron fríamente ejecutados con tiros en la cabeza por los comandos. Las exiguas tropas de los gemelos Htoo sufrieron una dura persecución , y su campamento en una oportunidad fue bombardeado con 300 granadas de mortero.
La escena de ayer parece una operación de imagen del gobierno tailandés para hacer olvidar estos abusos. Lo cierto es que la etnia Karen resulta incómoda tanto a Birmania como Tailandia y la represión de sus rebeliones es sistemática a ambos lados de la frontera. Luther y Johnny y su minúsculo ejército de niños son un episodio más de este drama, pero gracias a su corta edad lograron dar a conocer al mundo entero la represión que sufre el pueblo Karen.



Luther y Johnny fuman un cigarrillo tras la rendición.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados