Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En Congo asumió el gobierno el hijo del asesinado Kabila
Pese a las desmentidas, se confirmó la muerte del líder congoleño. El cuerpo estaría en Zimbabwe

Kinshasa, Congo.- Joseph Kabila, hijo del asesinado presidente congoleño Laurent Kabila, asumió ayer el gobierno del país centroafricano. El gobierno de Congo rechazó las aseveraciones de que Kabila murió luego de un atentado a tiros y asegura que sólo está herido e internado en un hospital. Sin embargo, fuentes seguras dijeron que el cadáver de Kabila llegó en avión Zimbabwe, país vecino de Congo y amigo del asesinado mandatario. Francia, Bélgica y luego Gran Bretaña y EEUU aseguraron que el hombre fuerte de la República Democrática del Congo (RDC) está muerto. La RDC fue creada por Kabila en 1997 en reemplazo de la anterior denominación del país, Zaire. Ese año Kabila derrocó al dictador Mobutu Sese Seko.
Tras el atentado contra Laurent Kabila ocurrido el martes, fuentes del vecino Zimbabwe aseguran que murió en un avión que lo trasladaba desde Kinshasa. Los medios estatales de Zimbabwe, un estrecho aliado militar de Kabila, confirmaron las informaciones procedentes de países occidentales acerca del deceso del líder a causa de las heridas que sufrió cuando le disparó uno de sus guardaespaldas.
Antes de que pudiera aterrizar el avión que lo llevaba para ser tratado en Harare, la capital zimbabua, el político falleció, aseguraron, e indicaron que el entierro tendrá lugar en su país de origen.
Por el contrario, el gobierno congoleño aseguró que Kabila sólo resultó herido en el atentado. El ministro de Comunicación, Dominique Sakombi, aseguró ayer:"El presidente está vivo y será tratado en Zimbabwe".
Mientras tanto, su hijo Joseph asumió las tareas de gobierno. Sakombi no especificó la gravedad de las heridas que habría sufrido el presidente.
Ziana, la agencia de noticias estatal zimbabua, citó a funcionarios gubernamentales no identificados según los cuales Kabila llegó muerto a Harare ayer a la mañana. "Fue una decisión de último momento llevar a Kabila a Zimbabwe, pero desafortunadamente murió en el avión", se afirmó en el reporte. El presidente de Zimbabwe, Robert Mugabe, es un estrecho aliado de Kabila. El mandatario habría interrumpido un viaje por Camerún para retornar a su país.
Según las informaciones procedentes de Bélgica, Francia y Gran Bretaña, Kabila fue asesinado por uno de sus guardaespaldas luego de una discusión con algunos generales. El mandatario habría recibido dos o tres disparos. El guardia fue muerto de inmediato por otros miembros de las fuerzas de seguridad.
Tras llegar al poder en 1997 con apoyo popular y del extranjero, Kabila rompió sus promesas de democracia y justicia y su régimen se caracterizó por el nepotismo y su negativa a permitir a Naciones Unidas que investigara las denuncias contra sus tropas, que al parecer mataron a miles de refugiados hutus que habían huido del genocidio en Ruanda en 1994.



Joseph Kabila habló por televisión.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Aniversario premonitorio
Diario La Capital todos los derechos reservados