Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El Disponible local mantuvo el perfil bajo

El Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario tuvo una jornada sin grandes modificaciones de precios y con volúmenes moderados de negocios. La punta compradora sostuvo el valor de la soja sobre todo para las entregas cortas y los operadores especulan que la brecha entre la mercadería física y la futura se irán acortando cada vez más a favor de las mismas. En ese sentido, Chicago le dio apoyo a esta tendencia con los contratos cerrando en baja. En cuanto al trigo, se observó escasa presencia de compradores y la oferta sigue esperando mejores precios.
El mercado de la soja se hizo poco después del intermedio de la rueda de Chicago, con una planta aceitera nacional juntando lotes y haciendo punta por los 193 pesos, seguida por dos exportadoras que ofrecieron igual valor. Los operadores calculaban que el volumen negociado habría sido de 7 mil toneladas en el disponible y de dos mil con pago y entrega a cosecha.
La oleaginosa se pagó 193 pesos con descarga hasta el 20 de enero sobre Ricardone, hasta el 22 sobre San Martín y San Lorenzo. A partir de allí, se cerraron negocios a 192 hasta el 24 sobre General Lagos, 191 pesos para Alvear, General Lagos y San Martín, y 187 hasta el 31 de enero sobre General Lagos. La soja mayo se operó a 160 pesos para San Martín, Alvear y San Lorenzo.
Por su parte, los negocios por el trigo se realizaron temprano con fuerte presencia de las molineras. Se pagó 115 pesos con destino San Martín, Arroyo Seco y Villa Constitución, mientras que 114 para General Lagos, 113 para Alvear, San Pedro y San Jerónimo. Por la mercadería con entrega en enero 2002 se realizaron a 114 para Rosario y San Martín.
En el caso del maíz, la rueda contó con pocos compradores, tanto para la cosecha actual como para la futura, y se terminó pagando 84 pesos con destino San Martín, Rosario y General Lagos. Para la mercadería marzo se negoció 83 pesos sobre San Martín, Alvear, Rosario y General Lagos.


Diario La Capital todos los derechos reservados