Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El ex marino Cavallo no sabe cuál será su destino
El juez Bagnasco elevó a la Cámara Federal el pedido de extradición a la Argentina. Conflicto con los fiscales

El juez federal Adolfo Bagnasco elevó a la Cámara Federal el expediente del pedido de extradición a la Argentina del ex marino Ricardo Miguel Cavallo, detenido en México a la espera de ser trasladado a España para que se lo juzgue por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura en el país.
Así lo indicaron ayer fuentes ligadas a la causa y agregaron que de este modo, la petición hecha por el abogado José Scelzi, defensor de Cavallo, será analizada por los camaristas de turno durante la feria judicial, Eduardo Luraschi, Horacio Vigliani y Horacio Cattani.
Los camaristas evaluarán el conflicto planteado entre el juez Bagnasco y los fiscales Guillermo Montenegro y Paulo Starc, quienes oportunamente no instaron a la acción penal al considerar que el caso no era competencia del magistrado sino de la Cámara Federal, que tiene archivada la causa Esma en la cual estuvo imputado Cavallo.
El viernes pasado el juez mexicano Jesús Luna Altamirano consideró "procedente" la extradición de Cavallo a España, donde el magistrado de la Audiencia Nacional de Madrid, Baltasar Garzón lo procesó por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, ocurridos durante el gobierno militar argentino de 1976-1983.
A partir de la resolución, que sólo acepta la extradición por genocidio y terrorismo, la última palabra la tendrá el Canciller de México, Jorge Castañeda, que debe resolver en el plazo de 20 días, contados a partir del lunes último.
Cavallo, capitán de corbeta retirado de la Armada, fue detenido el 24 de agosto del año pasado en la localidad balnearia de Cancún luego de que una publicación lo identificara como un presunto represor de la Escuela de Mecánica de la Armada (Esma), que usaba el alias Sérpico y Marcelo.
Poco después de conocer la resolución del juez mexicano, el abogado Scelzi insistió en la extradición del ex marino a la Argentina, donde fue beneficiado por las leyes de Punto Final y obediencia debida.
El pedido fue realizado ante la Justicia y ante el Poder Ejecutivo, que ayer a través del vocero presidencial, Ricardo Ostuni remarcó que el gobierno "no es parte en este proceso" sino de los Estados de México y España.
En respuesta, Scelzi dijo: "No comparto las declaraciones de Ostuni porque entiendo que evidentemente el vocero presidencial ha incurrido en un error de concepto cuando dice que esto no es materia del gobierno argentino".
"Se ha tratado de una apreciación precipitada. Es preferible que el Poder Ejecutivo analice todos y cada uno de los argumentos que planteamos por escrito y esperamos que el gobierno se expida, no por voceros presidenciales, sino por acciones más prudentes y confiables", contraatacó el letrado.
Además, explicó que "el gobierno de España no está comprometido en la situación sino sólo el juez de instrucción apelado por los fiscales", por lo que manifestó que las declaración de Ostuni "es cuanto menos una apreciación desmadrada de la realidad del caso".



Cavallo desea que el futuro lo encuentre en Argentina.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados