Año CXXXIV
 Nº 49.001
Rosario,
jueves  18 de
enero de 2001
Min 22º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Amia: Dos Santos debe seguir purgando cárcel
Le ampliaron el procesamiento por falso testimonio

El juez federal Claudio Bonadío amplió el procesamiento por falso testimonio del ciudadano brasileño Wilson Dos Santos, al dictar la prisión preventiva al testigo que había anticipado el ataque a la Amia.
De esta manera, Dos Santos deberá seguir preso, ya que Bonadío, quien ya lo había procesado por ese delito, transformó en preventiva el estado de "detenido" del brasileño, con el argumento que, si recupera su libertad, podría eludir la acción de la Justicia o entorpecer la investigación.
Por su parte, los fiscales que investigan el ataque terrorista quieren convencerlo de que brinde información, a cambio de la recompensa de tres millones de pesos que ofreció el gobierno a quienes aporten datos o que se acoja a los beneficios de la ley del arrepentido, que les asegura inmunidad y una nueva identidad a quienes ayuden a esclarecer delitos.
Dos Santos desoyó convocatorias del magistrado cuando fue citado a indagatoria luego de versiones contradictorias sobre el atentado a la Amia, ocurrido el 18 de julio de 1994, con 86 muertos y centenares de heridos.
El brasileño había declarado en tres oportunidades, dos de la cuales había ratificado sus declaraciones ante el consulado argentino en Milán.
Dos Santos había asegurado que sabía que iba a ocurrir un ataque contra un centro judío en construcción en Buenos Aires, y luego del atentado amplió datos y dijo que la mujer que lo acompañaba, Nasrim Mokhtari, había participado de la organización del hecho.
En cambio, en su tercera declaración ante el juez federal Juan José Galeano, señaló que todo era un invento que había construido para publicar una nota en una revista brasileña y así ganar dinero.
Luego de sus declaraciones, en 1994, Dos Santos huyó y fue encontrado en Brasil a fines de 1999, desde donde también logró escabullirse luego de declarar que su anticipo había sido producto de la casualidad.
El brasileño fue ubicado meses atrás en la ciudad suiza de Zurich, desde donde fue extraditado por la Justicia local ante la orden de captura internacional y el correspondiente pedido cursado por Bonadío.
El magistrado consideró que debía privar de la libertad ambulatoria de Dos Santos porque podría haber incurrido en la figura agravada del falso testimonio, que se presenta cuando la declaración puede perjudicar a algún imputado en la causa.


Diario La Capital todos los derechos reservados